Innovamos contigo por un futuro sostenible

Nos adaptamos a las necesidades y requisitos de cada sector y mercado para ayudarte a alcanzar tus objetivos

botón ver más
Microalgas

Aportamos soluciones integrales de innovación y tecnología

  • Ofrecemos cobertura en todas las fases del proyecto y nos adaptamos a tus necesidades específicas.
  • Ponemos a tu disposición los recursos materiales y humanos que necesites.
  • Disponemos de más de 13.000 m2 de instalaciones de vanguardia y contamos laboratorios certificados.
  • Nos avalan más de 35 años de experiencia en proyectos de innovación y tecnología.
  • Realizamos análisis y estudios de consumidores para estar al corriente de las exigencias del mercado.
  • Contamos con reconocimientos y acreditaciones de distintas entidades nacionales e internacionales.
SEALI Hub

SEALI Hub

Foro AINIA. Calidad y Seguridad Alimentaria

El lugar en el que nos encontramos las empresas y profesionales con mayor compromiso por la Seguridad Alimentaria

AINIA Packaging Hub

Packaging Hub

Plataforma técnica que ofrece a las empresas información objetiva para poder orientarse a la estrategia de Economía Circular en el sector de envases y relacionarse con otros agentes de la cadena de valor y cooperar en proyectos de nuevas soluciones de envase

Hablan de nosotros

Vista de dron en cítricos
La inteligencia artificial ya no es una promesa del futuro, sino una realidad transformadora del presente. Cada vez son más los sectores que integran esta tecnología para automatizar tareas, optimizar decisiones y generar nuevas oportunidades de negocio. Desde nuestra experiencia en AINIA, estamos comprobando su enorme potencial para mejorar la competitividad empresarial de manera transversal. […]
confituras actualziación normativa
 Las modificaciones propuestas responden a la transposición de la última directiva que ha modificado las conocidas como «Directivas del Desayuno». La Directiva (UE) 2024/1438 incorpora elementos que afectan a la legislación sobre confituras, jaleas, leche deshidratada, zumos de frutas y coadyuvantes tecnológicos. Con las incorporaciones previstas se mejora la legislación para ayudar a los consumidores […]
Tras años de debate y desarrollo normativo, a la espera de la inminente publicación en el BOE de la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, una regulación que busca reducir de forma significativa el desperdicio de alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el […]
alimentos suboptimos
Cada año se pierden millones de toneladas de alimentos a lo largo de la cadena de valor por no cumplir con determinados estándares estéticos o por estar cerca de su fecha de consumo preferente. Son productos perfectamente seguros, pero descartados por no ajustarse a los cánones de calidad visual, tamaño o forma. Estos productos, conocidos […]
Reunion Consejo Rector AINIA 2025
El Consejo Rector de AINIA ha aprobado la memoria de actividades y la formulación de cuentas del ejercicio 2024, en una sesión en la que se han presentado los principales indicadores del centro tecnológico que reflejan la consolidación del crecimiento de los últimos años. AINIA ha alcanzado unos ingresos totales de 22 millones de euros, […]
Jornada AINIA sobre inteligencia artificial mejora la producción, sostenibilidad y seguridad alimentaria en la industria.
La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como una palanca clave para mejorar la competitividad y acelerar la innovación en la industria. Sin embargo, su implementación aún plantea desafíos como la dificultad de escalar proyectos piloto, la falta de talento especializado y la necesidad de gestionar de manera eficiente los datos para obtener resultados precisos y […]
5Rs gestión del agua
La gestión hídrica en España se enfrenta a desafíos cada vez más acuciantes debido al cambio climático y la creciente presión sobre los recursos hídricos. La escasez de agua y la frecuencia de las sequías han aumentado, generando impactos severos en el sector agrícola, industrial y en el abastecimiento urbano. Estas condiciones exigen una estrategia […]
ADITIVOS/ADITIVOS ALIMENTACIÓN ANIMAL- NORMAS BÁSICAS Reglamento de Ejecución (UE) 2025/187 de la Comisión, de 31 de enero de 2025, por el que se corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/415, relativo a la autorización del ácido málico, el ácido cítrico producido por Aspergillus niger DSM 25794 o CGMCC 4513/CGMCC 5751 o CICC 40347/CGMCC 5343, el […]
La bioprospección es una estrategia clave para identificar y caracterizar nuevos recursos biológicos con potencial para aplicaciones en los sectores alimentario, biotecnológico y farmacéutico. En AINIA, a través del proyecto BIOPROSPECT, desarrollamos nuevas herramientas para la exploración y cribado de microorganismos, enfocando la búsqueda a microorganismos con características biológicas que permitan avanzar hacia soluciones más […]
carne cultivada
El crecimiento de la población mundial, que alcanzará cerca de 10.000 millones de habitantes en 2050, está impulsando la necesidad de nuevas fuentes de proteínas sostenibles. En este contexto, la carne cultivada se presenta como una alternativa innovadora y respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, su producción a gran escala aún enfrenta retos tecnológicos […]
icono izquierdaicono derecha