Suscríbete a nuestra newsletter
Dadas las especiales características de los alimentos destinados a la población infantil (productos sofisticados elaborados especialmente para un grupo vulnerable de consumidores), la legislación aprobada plantea la necesidad de que se establezcan requisitos detallados sobre su composición, incluyendo también el valor energético y sobre el contenido de macronutrientes y micronutrientes.
La referencia de base para esta materia viene dada por EFSA a través de la Scientific Opinion on the essential composition of infant and follow-on formulae (Dictamen científico sobre la composición esencial de los preparados para lactantes y preparados de continuación), de 2014.
En el caso de los alimentos destinados a usos médicos especiales, la legislación que comentamos ha considerado especialmente la rápida evolución de los conocimientos científicos y el ser flexibles para no generar trabas a la innovación en este tipo de alimentos, por ello más que unas reglas específicas se aboga por principios y requisitos que garanticen que son inocuos, beneficiosos y eficaces, siempre basándose en evidencias científicas.
En este campo el punto crítico para unos y otros es la prohibición o limitación de la utilización de plaguicidas y residuos de plaguicidas en los preparados para lactantes y también en los alimentos destinados a usos médicos especiales.
Información al consumidor
El Reglamento 1169/2011 ha de ser cumplido por todos los productos alimenticios, no obstante en este caso y por la naturaleza específica de estos alimentos es necesario que se cuide especialmente la información que se transmite en un caso a los padres de los niños y en otro a los pacientes y/o facultativos en relación con los alimentos destinados a usos médicos especiales.
Etiquetado nutricional
Para garantizar el uso adecuado de estos alimentos, la información nutricional es indispensable, por ese motivo y para que la información sea más completa, la información nutricional ha de incluir más menciones que las exigidas por el Reglamento (UE) nº 1169/2011 y muy importante en los dos casos (alimentos infantiles y destinados a usos médicos especiales) no debe aplicarse la exención prevista en el punto 18 del anexo V del Reglamento (UE) nº 1169/2011, sino que la información nutricional debe ser obligatoria en todos los casos.
Health claims
El Reglamento 1924/2006 sobre los denominados “health claims” también es objeto de análisis en el cambio previsto en la línea de que no deben permitirse declaraciones nutricionales de propiedades saludables en los preparados para lactantes ni tampoco se debe recurrir a este tipo de mensajes o reclamos para los alimentos destinados a usos médicos especiales, ya que los consumidores a los que se destinan no forman parte de la población en general desde el punto de vista alimentario.
Leche materna
En el caso concreto del Reglamento 127/2016 sobre los preparados para lactantes, se establecen restricciones en la publicidad y otras comunicaciones comerciales, de tal forma que la información que se haga llegar a los consumidores no vaya contra el fomento de la lactancia materna, de acuerdo con el Código de la OMS de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.
Plazos
En relación con los plazos la política es similar en un tipo y otro de alimentos, se marca un plazo transitorio de 4 y 3 años respectivamente para productos infantiles y los de usos médicos especiales, de forma que la industria pueda adaptarse a las nuevas exigencias en un plazo razonable.
Para más información, se pueden consultar los textos completos en:
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.