Suscríbete a nuestra newsletter
Lo natural está marcando la búsqueda de ingredientes para el desarrollo de nuevos productos de alimentación. Por ello, la incorporación de ingredientes saludables como los procedentes de verduras y hortalizas, así como raíces y tubérculos en nuevos productos está en auge. En este sentido, un reciente informe de Mintel nos muestra como el uso de raíces y tubérculos crece en la elaboración de nuevos cereales y nos da a conocer los últimos productos lanzados al mercado siguiendo esta tendencia, ¿quiere conocerlos?
EL crecimiento de ingredientes saludables incorporados a nuevos productos de alimentación es evidente. Y, particularmente, los cereales que contienen raíces y tubérculos en sus formulaciones están en aumento, sobre todo, en Asía y Pacífico, en el que el 61% de los cereales contienen vegetales y el 67% contienen raíces y tubérculos. En Europa, es el 15% de los lanzamientos de cereales los que contienen vegetales y otro 15% contienen raíces y tubérculos.
Este crecimiento parece que va a ser sostenido en el tiempo gracias a la creciente partipación de empresas mundiales de cereales como Kellogs y Nestlé. Kellogs ha lanzado recientemente una línea de cereales de camote o batata, un tubérculo de sabor dulce.Nestlé ha presentado una patente internacional para una nueva técnica para la extrusión de batata de color púrpura crujiente para usar en cereales y barritas de cereales.
En 2014, Kellogs ha añadido nuevas variedades de camote o batata para sus gamas copos de cereales en Japón y Corea del Sur. En otras partes de Asia y el Pacífico, la actividad se centra en los cereales calientes con patatas dulces y variedades de batata o camote morado, especialmente frecuentes en China. Esto está en consonancia con la moda de alimentos de color púrpura y otros alimentos de colores vivos colores.
Un ejemplo de este tipo de lanzamientos es el arroz púrpura de ñame con xilitol, hecho con arroz glutinoso calidad púrpura, ñame, patata violeta, arroz fragante y frijol negro.
Además de los productos lanzados al mercado con raíces y tubérculos, los vegetales y las hortalizas también están jugando un papel muy importante, ya que el consumo de verduras es una prioridad para los consumidores de América del Norte y de Europa. Por ello muchos fabricantes están enfocando sus productos hacia esta categoría. Aquí algunos ejemplos.
• En al India, se han lanzado nuevos cereales calientes que contienen verduras reales, incluyendo cebolla, zanahoria y tomate.
• En EEUU, se han lanzado nuevos cereales de granola que contienen trozos de calabaza, granos enteros de avena, miel, coco, pasas y especias como la canela, la nuez moscada y jengibre.
En España empresas como NATUREX, WILD o GRUPO MATARROMERA están innovando en ingredientes alimentarios. Estas empresas presentarán sus últimas innovaciones y ofrecerán la oportunidad de conocer y degustar productos formulados con nuevos ingredientes en la Jornada de Innovación sobre Nuevas aplicaciones de ingredientes alimentarios en la industria, hedonismo y salud del próximo 14 de octubre en Barcelona.
Además de dar a conocer las innovaciones más destacadas en materia de ingredientes alimentarios, también se abordarán aspectos tecnológicos relacionados con su aplicación, estabilidad, y validación en un alimento.
Se trata de una jornada, enmarcada en el ciclo de Jornada de Innovación que organizamos desde AINIA, que quiere dar respuesta a una necesidad creciente por parte de los consumidores de disponer de productos saludables sin renunciar a la calidad organoléptica. La asistencia es gratuita para asociados de AINIA. Si te interesa, reserva tu plaza.
Artículos relacionados:
15 tendencias de innovación en alimentación en Europa
Tendencias en alimentación, ¿cuáles están marcando 2014?
Foto de marcelo träsel publicada en Flickr
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.