Suscríbete a nuestra newsletter
El proyecto europeo AD-WISE ha desarrollado el primer sistema para controlar en continuo, durante las 24 horas del día, la estabilidad de las plantas de biogás agroindustrial. De este modo, se evitan costosos paros en la producción. Puede llegar a ahorrar más de 20.000 euros al año en aquellas instalaciones que utilicen residuos orgánicos cambiantes como alimento, y permite realizar recomendaciones para optimizar la producción.
AINIA lidera la investigación europea en la que participan el Instituto Fraunhofer IPMS (Alemania), la Granja San Ramón (España), Interspectrum (Estonia) y The National Microelectronics Applications Centre (Irlanda). El proyecto AD-WISE, se enmarca en el séptimo Programa Marco de la Unión Europea.
El proyecto europeo AD-WISE ha desarrollado el primer sistema para controlar en continuo, durante las 24 horas del día, la estabilidad de las plantas de biogás agroindustrial. De este modo, se evitan costosos paros en la producción. Puede llegar a ahorrar más de 20.000 euros al año en aquellas instalaciones que utilicen residuos orgánicos cambiantes como alimento, y permite realizar recomendaciones para optimizar la producción.
El sistema, que se está instalando en la Granja San Ramón para verificar los últimos ajustes, es capaz de obtener a tiempo real mediciones de perfil de ácidos grasos volátiles (AGV) basadas en técnicas ópticas, integrándolas en el sistema de control de la planta con el objetivo de optimizar el proceso. Los ácidos grasos volátiles (AGV), son productos intermedios obtenidos durante el proceso de generación de biogás que permiten conocer de forma más fiable no sólo el estado del proceso, sino también predecir y evitar un mal funcionamiento (acidificación) del mismo.
Hasta ahora, y debido a las especiales características de estas plantas, los únicos parámetros controlados a tiempo real eran la temperatura, la concentración de metano en el biogás y, en ocasiones, el pH, lo que conlleva la infrautilización del potencial de producción energética.
Después de dos años, el proyecto AD-WISE entra en su última fase, tras haber concluido diversas etapas de investigación en laboratorio en la que se desarrollaron equipos de medición, y los modelos matemáticos que permiten obtener e interpretar mediciones. Con ello, se construyó el primer prototipo de equipo que ha sido testado, en primer lugar, en las plantas piloto de AINIA.
AD-WISE es un proyecto cofinanciado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (FP7), cuyos fondos son gestionados por la REA (Research Executive Agency), con el acuerdo de concesión N.315115. Además de AINIA centro tecnológico, que lidera el proyecto, participan en él otros cuatro socios europeos: el instituto Fraunhofer IPMS (Alemania), la Granja San Ramón (España), Interspectrum (Estonia) y The National Microelectronics Applications Centre (Irlanda).
Europa está apostando por el biogás agroindustrial como una de las alternativas sostenibles para generar energía renovable. En la actualidad, dispone de cerca de 10.000 plantas de biogás en funcionamiento con una capacidad instalada de 5.000 MWe (fuente Ecoprog). En los últimos años, la tendencia en las investigaciones se centra en la optimización del proceso de generación de biogás agroindustrial y en su mejor control.
A través de la co-digestión anaerobia se puede obtener biogás, que debido a su elevado contenido en metano puede ser utilizado como combustible en calderas o en motores de cogeneración para producir energía tanto eléctrica como térmica. Además, tras una purificación del biogás se puede lograr biometano, un gas con las mismas propiedades y aplicaciones que el gas natural que incluso puede ser utilizado como combustible para vehículos.
España tiene un potencial disponible de 49,7 millones de toneladas/año de materias sobrantes de la industria agroalimentaria, que podrían utilizarse para generar 2.600 millones de m3/año de biogás, el equivalente al 4,2% de la producción anual de gas natural según el proyecto Probiogás.
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.