Belén Baviera.- El CDTI ha publicado en su portal web la convocatoria del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) para la financiación de grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 15 de julio, ¿quiere conocer las condiciones para participar?
El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industria) ha publicado en su portal web la convocatoria del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN), que sustituye a los antiguos CENIT e INNPRONTA, en la financiación de grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.
Beneficiarios: Características de los consorcios
• Serán consorcios constituidos por agrupaciones empresariales, formalizados mediante un acuerdo privado de colaboración.
• Todas las empresas integrantes del consorcio tendrán la consideración de beneficiarias.
• Cada consorcio debe estar constituido por un mínimo de tres y un máximo de ocho empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas, y al menos una de ellas tendrá consideración de PYME.
• Cada consorcio identificará la empresa que ejercerá de “coordinadora de proyecto”, que:
– Deberá ser una empresa grande o mediana
– Será la interlocutora del CDTI desde la solicitud de la ayuda hasta la aprobación, en su caso, por el Consejo de Administración del Centro
Todo ello sin perjuicio de que el CDTI, durante esta fase, pueda ponerse en contacto directo con cualquiera de las empresas que conformen la agrupación.
Participación relevante de organismos de investigación
En esta convocatoria los organismos de investigación cuentan con una participación relevante desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo.
En este sentido, se exige que al menos el 15% del total del presupuesto del proyecto aprobado por el Consejo de Administración del CDTI se subcontrate con organismos de investigación; uno de los cuales, al menos, será de titularidad pública
Duración de los proyectos: la duración mínima será de 36 meses y la máxima de 48 meses.
Presupuesto del proyecto
• El presupuesto mínimo financiable es de 7.000.000 euros y el presupuesto máximo de 20.000.000 euros.
• El presupuesto mínimo financiable por cada empresa será de 350.000 euros.
La participación de las empresas en el consorcio debe ser equilibrada, de modo que ninguna de las empresas autónomas de la agrupación ni ningún grupo de empresas vinculadas o asociadas puede superar el 70% del presupuesto financiable del proyecto.
Gastos elegibles
• Gastos de personal investigador, técnico y auxiliar.
• Costes de instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto, incluyendo amortizaciones en su caso.
• Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, y los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
• Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto.
• Otros gastos de funcionamiento, incluidos costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.
Desde AINIA estamos colaborando en varias iniciativas para esta convocatoria. Si está interesado en participar contacte con nosotros.
Artículos relacionados:
Ayudas para empresas: El plan anual de ayudas del Ministerio de Industria ya tiene calendario 2014
Dos nuevos instrumentos financieros, novedad en el recién aprobado programa de trabajo LIFE
Horizonte 2020: Un mensaje solo para aquellas PyMEs que quieren crecer e internacionalizarse
Horizonte 2020: ¿Dónde están las oportunidades para las empresas de alimentación?