Suscríbete a nuestra newsletter
Hemos pasado de la compra casi diaria y fresca en el mercado a los productos envasados, más cómodos y prácticos de acuerdo a nuestro ritmo de vida. ¿Cómo hemos pasado del lomo recién cortado por el charcutero a porciones individuales listas para ser calentadas y consumidas? De hecho, dar respuesta a esa pregunta es una de las claves: nuestra sociedad ha cambiado de forma profunda y el sector de la alimentación ha debido adaptarse a ello. Alimentarse es una necesidad básica del ser humano, pero las formas de dar respuesta a ella están determinadas por nuestro modo de vida.
Las últimas décadas han visto cómo la mujer se incorporaba al mercado laboral, el número de miembros de las familias ha disminuido –de 4 a 3 miembros de media-, el nivel de renta del país crecía y aumentaba la esperanza de vida en el país. Si a todos estos aspectos sumamos el cambio en el estilo de vida de los españoles –ritmo más rápido, más comidas fuera de casa, importancia del ocio, etc.-, la tendencia a buscar productos más prácticos subyace, pues, en los cambios en el consumidor.
Así, la practicidad de los productos es hoy una cuestión muy importante en la decisión de compra. Por ello, la evolución del lanzamiento de productos “prácticos” no ha dejado de mostrar una tendencia al alza. Si en 2005 se lanzaron 5.890 productos prácticos, en 2009 se alcanzaron los 21.591. La demanda lo acompaña y hoy, los productos aptos para microondas, rápidos de procesar, fáciles de consumir, con envases prácticos, que puedan llevarse y con porciones pequeñas; son cada vez más consumidos.
La industria tiene a su disposición varios modos de dar una solución a las necesidades del consumidor. Los productos IV y V gama son buen ejemplo de ello. Estos productos “prácticos” tienen entre sus puntos fuertes la capacidad de reducir el tiempo de preparación, facilitar el transporte, etc. sin afectar a sus características organolépticas.
Los productos de IV gama, frutas y hortalizas frescas que han sido mínimamente procesadas –lavadas, peladas, envasadas en atmosfera modificada- y V gama, tratados por calor, listos para consumir y que podemos encontrar en las secciones de refrigerado en los puntos de venta –platos cocinados que precisan de un calentamiento previo en horno o microondas-; muestran la innovación del sector en la búsqueda de productos más prácticos y usables por parte de los consumidores.
Comodidad, practicidad y facilidad. Esos son los principios que rigen el lanzamiento de nuevos productos que están “listos para tomar”. Productos a los que los consumidores les otorgan cada vez más valor porque les permite aunar productos saludables con la necesidad de recortar los tiempos de preparación. De entre los nuevos productos sobresalen algunas soluciones innovadoras que están marcando la pauta del mercado, como los snack trays, los party trays o los meals.
Los snack trays son verduras crudas cortadas en piezas pequeñas, en forma redonda o cúbica, y que son tentempiés para comer fuera de casa, con salsas incluidas, etc. Este tipo de formato añade una nueva perspectiva al consumo de verduras de forma práctica y cómoda. Los party trays son un formato similar, pero de mayor tamaño y una presentación más cuidada. Los meals, por el contrario, añaden otros elementos a las verduras, como pollo y salsas.
Pero las tendencias no son solo una cuestión de formatos. En el mercado encontramos ya patés envasados en tubos que facilitan su consumo, productos que incluyen ya los cubiertos en el envase para comer “on the go”, o platos que terminan de cocinarse en el envase, consiguiendo texturas y sabores parecidos a métodos tradicionales.
La practicidad de los productos y las posibilidades de la IV y V gama también tienen su importancia para poder llegar a nichos de mercado particulares, como los productos Premium o los saludables. Existe hoy en el mercado una oferta cada vez mayor de productos de gran calidad organoléptica y destinados a los consumidores que tienen gusto por lo exquisito. Productos de un mayor valor añadido a la par que prácticos.
Los productos saludables, dirigidos a un sector que apuesta por productos sanos, han supuesto una innovación con el lanzamiento de productos enriquecidos como elementos que son, por ejemplo complementos a otros productos.
La demanda de productos prácticos está llevando, como hemos visto, al crecimiento en el lanzamiento de productos. Y en su consumo. Pero lo más relevante es que cada vez se abren nuevas oportunidades para productores, consumidores… pero también otros sectores análogos.
Las ventajas para productores son evidentes: ofrecer un producto que puede hacer frente a la situación del sector. Abrir nuevas oportunidades para la venta y la distribución. Las ventajas para los consumidores se personifican en la obtención de una mayor oferta y la posibilidad de consumir productos naturales de forma práctica. Y para sectores como la restauración, se abre la puerta a la “cocina de ensamblaje” que permite, gracias a la practicidad de estos productos, disponer de productos más cómodos, con menos tiempo de preparación, menos mermas y menores costes.
Algo se está moviendo en el terreno de la practicidad. En muchos sentidos, en varias direcciones. Oportunidades en un sector que ha tomado el pulso a un cambio social relevante: consumimos diferente, queremos productos diferentes.
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.