Suscríbete a nuestra newsletter
El pasado 16 de septiembre entró en vigor la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos que deberán cumplir todas las empresas que pretendan exportar alimentos a EE.UU. y, según la cual, cada empresa debe identificar una figura denominada PCQI (Preventive Controls Qualified Individual). Para ayudar a las empresas a adaptarse a esta nueva ley, AINIA y DNV GL organiza una nueva edición del curso de formación para PCQI para finales de noviembre, en las que un instructor cualificado por la Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA), organismo habilitado por la FDA, explicará los nuevos procedimientos a seguir. En el artículo avanzamos más sobre este curso, así como un vídeo-resumen de la primera edición.
El objetivo que persigue esta modificación legislativa es garantizar la seguridad alimentaria de todos aquellos productos procedentes del exterior de EE.UU.
Debido al interés mostrado por las empresas para adaptarse a la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de EE.UU. y a la demanda de formación, AINIA y DNV GL han organizado una nueva edición del curso de formación sobre el Plan de Seguridad Alimentaria aprobado como exigencia para poder exportar a EEUU. Esta edición será:
Valencia: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Lugar: AINIA.
En el curso contaremos con un instructor cualificado por la Food Safety Preventive Controls Alliance, (FSPCA) organismo habilitado por la FDA, que será quien explique los procedimientos a seguir para exportar alimentos a EEUU de forma segura.
Los Leads Instructors son las únicas personas facultadas para ofrecer la cualificación necesaria para desempeñar el papel del PCQI. El contenido formativo del curso será impartido en español y contará también con materiales en inglés.
En la primera edición de este curso, que tuvo lugar en el mes de septiembre con un resultado muy satisfactorio, numerosos profesionales y empresas del sector agroalimentario pudieron obtener la cualificación para facilitar el proceso de exportación a EEUU. En el vídeo puede ver cómo fue la experiencia.
La razón de la modificación en el reglamento de EEUU es que la Food Safety Modernization Act (FSMA), legislación americana que afecta a muchos de los productos que se exportan a EEUU, se ha visto complementada recientemente con el Reglamento sobre los “Controles Preventivos de alimentos para el consumo humano”, llamado HARPC (Hazard Analysis and Risk-Based Preventive Control for Human Food).
Por ello, es prioritario para las empresas del sector alimentario con intereses en EEUU capacitar a su personal para adoptar el papel del PCQI, de manera que sus productos estén adaptados a esta nueva legislación estadounidense de seguridad alimentaria. Además, existe la necesidad de aclarar y comprender los requisitos de HARPC para conseguir:
Para ampliar la información sobre este curso y saber más sobre próximas ediciones en otras ciudades, así como para consultar cualquier aspecto relacionado con la exportación de alimentos a EE.UU., no dude en ponerse en contacto con nosotros, podemos ayudarle. Ya está abierta la inscripción a esta segunda edición. Reserve su plaza, son limitadas.
Paz Seligra (31 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.