AINIA News

Eva Sánchez / 13 Febrero 2025

AINIA acerca a los consumidores las oportunidades del proyecto MixMatters para valorizar residuos biológicos mixtos

AINIA ha participado en un encuentro con consumidores en Valencia para explicarles las oportunidades que ofrece el proyecto europeo MixMatters en la valorización de residuos biológicos mixtos. La jornada ha permitido analizar la percepción de los consumidores sobre productos basados en estos recursos y las barreras que dificultan su aceptación en el mercado. El evento,…

Leer más
Eva Sánchez / 12 Febrero 2025

StartBEC 2025 impulsa la innovación tecnológica en bioeconomía con siete startups emergentes

Los días 12, 13 y 14 de febrero, la sede de AINIA acoge el Bootcamp StartBEC 2025, la primera actividad de este programa de acompañamiento tecnológico. En esta segunda edición, siete startups seleccionadas recibirán apoyo especializado para  desarrollar sus soluciones innovadoras en bioeconomía. El programa StartBEC, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación…

Leer más
Eva Sánchez / 10 Febrero 2025

La Inteligencia Artificial impulsa la transformación industrial en los sectores cosmético y agroalimentario

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica del futuro para convertirse en una realidad tangible que ya está transformando la industria. Es una de las conclusiones de los participantes en el webinar “Fábrica con Inteligencia Artificial: ¿realidad o futuro?”, organizado por AINIA para analizar el impacto actual y futuro de esta…

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.

suscribirme
César Asensio / 06 Febrero 2025

Cómo la IA Generativa está transformando la manera en que las empresas diseñan alimentos

El sector alimentario enfrenta desafíos crecientes relacionados con la sostenibilidad, la personalización de productos y la eficiencia en los procesos de desarrollo. En este contexto, el proyecto GenerAtIve Food se centra en la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) como herramienta clave para transformar el diseño de alimentos, desde su concepción hasta su representación…

Leer más
Eva Sánchez / 06 Febrero 2025

Soluciones innovadoras para mejorar la comercialización de la pesca en la Comunitat Valenciana

Representantes de las Lonjas y Cofradías de Pescadores de la Comunidad Valenciana se reunieron el pasado viernes en AINIA para conocer los resultados del “Estudio para mejorar la comercialización de la pesca”, impulsado por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana. La secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura,…

Leer más
José Belenguer / 05 Febrero 2025

Innovación digital para una agricultura más sostenible

La transformación digital de la agricultura busca optimizar el uso de recursos y mejorar la sostenibilidad de las explotaciones. Sin embargo, sigue siendo un reto para la mayoría de las pequeñas y medianas explotaciones debido a diversas barreras como el coste, la complejidad y la falta de formación especializada en las tecnologías implicadas. En este…

Leer más
Lidia Tomás / 03 Febrero 2025

Innovación en terapias naturales para la salud digestiva

Las enfermedades inflamatorias del sistema gastrointestinal y su relación con el cáncer colorrectal son un área de creciente interés en la investigación biomédica. Diversos estudios han demostrado que la inflamación crónica de la mucosa intestinal puede aumentar la predisposición a desarrollar cáncer de colon, lo que resalta la importancia de contar con estrategias tanto preventivas…

Leer más
Eva Sánchez / 03 Febrero 2025

AINIA participa en el proyecto europeo DELICIOUS para desarrollar lácteos vegetales más sostenibles y saludables

AINIA forma parte del proyecto europeo DELICIOUS, que reúne a 17 entidades de nueve países en el marco del programa Horizon Europe. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar alternativas lácteas vegetales, como queso y kéfir, que sean nutritivas, seguras y atractivas para los consumidores, mientras se reduce en un 30% el impacto ambiental respecto a…

Leer más
Suscríbete a nuestra newsletter
Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link