Suscríbete a nuestra newsletter
El 16 de agosto se publicó el informe de la comisión sobre la aplicación de las medidas relativas al sector apícola del Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo. Este informe se centra sobre todo en el análisis de la aplicación de los programas apícolas nacionales y especifica seis medidas subvencionadas con objetivos específicos, ¿quieres conocerlas?
En aras de mejorar las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas de la Unión, se han subvencionado seis medidas con objetivos específicos:
1. La asistencia técnica, destinada a mejorar la eficacia de la producción y la comercialización. Las medidas pueden utilizarse también para impulsar la modernización del sector a través de la compra de equipos de extracción por parte de los apicultores.
2. El análisis de la miel, cuyo objetivo es mejorar la comercialización de este producto.
3. La investigación aplicada, cuyo objetivo es la mejora cualitativa de la miel y la divulgación de resultados para mejorar las practicas de apicultura.
4. La prevención de la varroasis, destinada a controlar la infestación de las colmenas. Las aportaciones financieras son necesarias para ayudar a los apicultores a sufragar los gastos del tratamiento.
5. La racionalización de la trashumancia, destinada a contribuir a gestionar el traslado de colmenas en la UE y facilitar emplazamientos a los apicultores durante la época de floración, lo cual es esencial para satisfacer las necesidades nutricionales de las abejas y lograr la polinización de las plantas.
6. La repoblación de la cabaña apícola, que permite compensar la pérdida de las abejas.
Hasta ahora, las dos primeras fueron las que más apoyo recibieron, sobre todo la lucha contra la varroasis, ayuda que fue solicitada por todos los estados miembro. La asistencia técnica también ha sido de gran ayuda, debido a la falta de profesionalización en el sector.
El informe refleja que las ayudas son cruciales para el sector, ya que permiten mantener la producción de la miel de elevada calidad en la UE, pese a un difícil momento, debido al aumento de los costes de producción, las amenazas de supervivencia de las abejas y la enorme competencia internacional.
Además, la Comisión se compromete a adoptar mejoras para que estas sean más eficientes. Así, ha prometido velar por una mayor coordinación entre los proyectos de investigación aplicada nacionales y los de la UE, y modificar la ejecución de las medidas para que estas puedan aplicarse y financiarse todo el año.
Si quiere saber más, contacte con Jose Mª Ferrer, Jefe del Departamento de Legislación de ainia, [email protected]
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.