Eva Sánchez / 21 de Febrero de 2025

AEBIG y AINIA firman un acuerdo para impulsar la producción de biogás y biometano

Promoverán la investigación, la transferencia de conocimiento y la colaboración en proyectos estratégicos que fomenten un modelo energético más sostenible y eficiente

La Asociación Española de Biogás (AEBIG) y AINIA han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la producción y el aprovechamiento de biogás y biometano en España. El objetivo es desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética en sectores clave como la industria agroalimentaria, química y medioambiental.

El acuerdo ha sido firmado por el presidente de AINIA, Manuel García Portillo, y el presidente de AEBIG, Luis Puchades, quienes han reafirmado su compromiso con el desarrollo del biogás y el biometano como fuentes de energía sostenible.

Impulso a la innovación en biogás

El convenio establece un marco de cooperación en áreas estratégicas como la valorización de residuos orgánicos mediante digestión anaerobia, la optimización de procesos para mejorar la producción de biogás y biometano, así como el tratamiento y aprovechamiento del digerido con fines agronómicos. Asimismo, trabajarán en la caracterización y cuantificación de sustratos disponibles para la producción de biogás, el desarrollo de nuevas tecnologías para el pretratamiento de residuos orgánicos y la mejora de los métodos de optimización y seguimiento de plantas de biogás. También se explorarán nuevas aplicaciones del biogás, como su conversión en productos químicos de alto valor añadido a través del proceso Gas2Chemicals. 

AINIA, referente en biogás

AINIA, centro pionero en España en el desarrollo del biogás y biometano, cuenta con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en diferentes proyectos en el ámbito del biogás y las energías renovables. Sus investigaciones han permitido cuantificar y caracterizar los subproductos agroalimentarios aptos para la producción de biogás, diseñar mezclas de co-digestión de máxima productividad, optimizar los procesos productivos convencionales y diseñar nuevos procesos de rendimiento mejorado, detectar y solucionar problemáticas de inhibición, desarrollar procesos de valorización de los digeridos, mejorar el conocimiento de procesos biológicos de purificación del biogás y desarrollar procesos de bioconversión del CO₂ presente en el biogás con purificación simultánea del mismo a biometano.

Entre los proyectos más recientes destaca el proyecto UPBIOMET+, para el desarrollo de tecnología novedosa de digestión anaerobia que incremente la producción de biometano in situ mediante la transformación del CO₂ en metano adicional. Esta iniciativa pretende optimizar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los procesos industriales. También el proyecto COMBOI, que trabaja en la transformación de CO₂ y metano en productos biobasados de alto valor mediante la combinación de biotecnología y catálisis.

Asociación Española de Biogás

Por su parte, la Asociación Española de Biogás (AEBIG), fundada en 2009, es una entidad sin ánimo de lucro, que promueve el biogás como una fuente renovable, respetuosa con el medioambiente, que reduce emisiones, valoriza residuos, recupera nutrientes, genera energía renovable como el biometano, produce bioproductos como biofertilizantes y contribuye a generar desarrollo en el medio rural.

Representa a toda la cadena de valor del sector, incluyendo promotores/desarrolladores de plantas, ingenierías, tecnólogos, suministradores de equipos, empresas energéticas y centros tecnológicos y académicos, tanto nacionales como de Francia, Italia, Alemania y Austria. Reconocida por administraciones públicas, universidades y centros de investigación como la entidad más representativa del biogás, participa activamente en foros y congresos nacionales e internacionales y es miembro fundador de la Asociación Europea de Biogás (EBA por sus siglas en inglés). 

Eva Sánchez (380 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

Información básica sobre protección de datos

Responsable AINIA
Domicilio Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia)
Finalidad Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto
Legitimación Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario
Destinatarios Sus datos no serán cedidos a terceros
Derechos Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected]
Más info Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad
DPD Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado

Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad

Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.

Eva Sánchez
Marketing and Communication
Suscríbete a nuestra newsletter
Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link