Las nuevas aplicaciones que ainia está desarrollando, consisten en el empleo de tecnologías de conservación y en el desarrollo de tratamientos capaces de combinar el proceso de desinfección y desinsectación, con las técnicas más avanzadas de conservación. Todo ello sin alterar las características inherentes de cada producto.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la conselleria de Industria, Comercio e Innovación, se enmarca en el Programa Ayudas para la financiación de acciones estratégicas de diversificación industrial para la Comunitat Valenciana. Además, AINIA forma parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, impulsada por el Consell con 47 millones de euros.
Las nuevas aplicaciones que ainia está desarrollando, consisten en el empleo de tecnologías de conservación y en el desarrollo de tratamientos capaces de combinar el proceso de desinfección y desinsectación, con las técnicas más avanzadas de conservación. Todo ello sin alterar las características inherentes de cada producto.
De este modo, encontramos que microondas, radiaciones infrarrojas, campos de pulsos eléctricos, alta presión hidrostática o ultrasonidos son algunas de las nuevas tecnologías empleadas por el sector especiero para dar respuesta a las nuevas preferencias en el consumidor.
Estas nuevas tecnologías permitirán aumentar la vida comercial de las especias y al mismo tiempo contribuirán a una mejor preservación de posibles contaminaciones. El resultado son productos de mayor calidad y seguridad alimentaria.
En este proyecto además han participado distintas empresas del sector, como Jesús Navarro S.A (Carmencita), Azafranes La Barraca S.L y Verdú Cantón Saffron-Spain, S.L.
Nuevas tendencias en la alimentación
La calidad y seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son aspectos que preocupan cada día más a los consumidores. Por eso las empresas agroalimentarias desarrollan nuevos sistemas de seguridad, calidad y trazabilidad, para incorporar en sus plantas de producción y garantizar de este modo la seguridad de sus productos.
Además, el consumidor es cada día más exigente con la función nutricional y organoléptica de los productos que adquiere. Alimentos seguros y de calidad, pero sanos y sabrosos, ocupan un lugar preferente en las cestas de la compra.
Se trata de aplicar tecnologías de conservación y desarrollar tratamientos combinados en especias capaces de combinar el proceso de desinfección y desinsectación con las técnicas más avanzadas de conservación que no alteren las características organolépticas de éstas.
ainia centro tecnológico tiene como misión aportar valor a la empresa, liderando la innovación y el desarrollo tecnológico de forma responsable y comprometida. Pertenece a REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana), Fedit (Federación de Centros Tecnológicos de España) y EFI (European Food Intitute), así como a numerosos organismos y entidades nacionales e internacionales.