Suscríbete a nuestra newsletter
Con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida las personas, ainia centro tecnológico está desarrollando modelos biológicos complejos para el estudio “in vitro” e “in vivo” de procesos metabólicos relacionados con la protección dérmica o la nutrición. Se trata de conocer de una forma rápida y dirigida la influencia en la salud humana de nuevos ingredientes y procesos industriales e incluso contaminantes ambientales de una forma integrada. Estos modelos simularán a escala de laboratorio y de la forma más fidedigna posible las complejas relaciones que la alimentación, la cosmética o la farmacia tienen con los tejidos humanos. Estos modelos contemplan el empleo de tejidos biológicos que interaccionan en determinados casos, de forma que se pueda estudiar los aspectos que contribuyen a la mejora de la salud de forma preventiva.
El proyecto BIOMODEL, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el IMPIVA, desarrollará modelos in vitro para el diagnóstico de productos de uso humano mediante la aplicación y optimización de nuevas herramientas biotecnológicas (técnicas genéticas, de cultivo celular, inmunológicas, ópticas…), empleando para ello diversos receptores celulares (queratinocitos, fibroblastos, neuronas, adipocitos, líneas celulares relacionadas con el sistema inmunitario…) y otros microorganismos (bacterias, virus, fagos, hongos…) o sistemas biológicos complejos (biofilms microbianos, interacciones celulares, simulación de flora intestinal…).
Estos modelos contemplan el empleo de tejidos biológicos que interaccionan en determinados casos, de forma que se pueda estudiar los aspectos que contribuyen a la mejora de la salud de forma preventiva (como es el caso de los probióticos, sustancias naturales bioactivas, protectores cutáneos, higiene bucal, cosmética…) como en los aspectos más relacionados con la curación (empleo de antibióticos y estudio de resistencias, sistemas de regeneración cutánea, nuevas estrategias en la lucha contra microorganismos patógenos como bacteriofagos, sustancias naturales…) o su posible toxicidad (citotoxicidad de algunos compuestos o dosis máximas admisibles, irritabilidad, efectos sobre flora intestinal…).
El proyecto BIOMODEL que está desarrollando ainia permitirá simular de una forma rápida y dirigida la influencia en la salud humana de nuevos ingredientes y procesos industriales e incluso contaminantes ambientales de una forma integrada. Esto ofrecerá tanto a sectores industriales tradicionales (agroalimentario, dietético, cosmético…) como a nuevos sectores de reciente implantación (empresas de base biotecnológica, biomedicina…) datos experimentales reales para evaluar nuevos productos y contribuir a su desarrollo e innovación, avalando su funcionalidad, calidad y seguridad y, por tanto, mayor valor añadido por sus efectos e incidencia en la salud humana.
Los resultados de BIOMODEL permitirán disponer de modelos para el estudio de procesos celulares complejos, como la protección dérmica o la nutrición, a través del estudio del transporte y absorción de sustancias en el intestino, constituyendo una herramienta para el desarrollo y evaluación de productos y compuestos que regulen la prevención y/o mejora de patologías y enfermedades. En definitiva, nuevos usos de la biotecnología con aplicación directa a sectores diversos como higiene industrial, desarrollo de nuevos detergentes, desinfectantes, higiene íntima y personal, etc.
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.