Suscríbete a nuestra newsletter
Durante 2019 se llevaron a cabo más de medio millón de inspecciones en establecimientos, casi 150.000 controles de la información suministrada al consumidor y más de 100.000 análisis de alimentos, según los datos publicados en el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) correspondiente al año 2019. Inspecciones que derivaron en algunos casos en incumplimientos y sanciones, ¿cómo afrontar estas situaciones?
Nuestro departamento de derecho alimentario ha analizado la información relativa al programa específico sobre la información de alimentos y materiales en contacto con los alimentos entregados al consumidor en el marco del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA).
Las categorías de incumplimientos analizadas en el programa son: Información obligatoria general y específica del etiquetado, aditivos, alérgenos, información en los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos, información nutricional y declaraciones nutricionales y de propiedades saludables
Considerando estas áreas de control se realizaron casi 130.000 inspecciones de las que se derivaron 17.294 incumplimientos. En particular ponemos más atención en las categorías de alérgenos y la de la información obligatoria del etiquetado, que como podemos ver en el gráfico son las que presentan un mayor porcentaje de los incumplimientos.
Por nuestra experiencia en este ámbito, la mejor medida es la prevención de los posibles errores derivados de la incorrecta aplicación de la legislación alimentaria relativa a la información al consumidor. En este punto nuestra recomendación es de revisar o auditar desde el punto de vista legal toda la información de los alimentos con carácter previo a su salida al mercado y especialmente cada vez que se hace un nuevo etiquetado o se actualiza la información que tiene. Para ello estar al día y formarse en etiquetado e información de productos alimenticios es clave.
El conocimiento del marco normativo aplicable en el etiquetado de los alimentos (disposiciones reguladoras y su incidencia en la actividad agroalimentaria), el conocimiento y aplicación de la legislación referente al etiquetado de los productos alimenticios, la identificación de los elementos básicos para el etiquetado de los alimentos y la formulación del etiquetado de los alimentos de acuerdo con la legislación vigente son los conocimientos que podrás adquirir si asistes al curso on line sobre etiquetado e información de productos alimenticios que se celebrará el 3 y 4 de noviembre.
Inma Gonzalvo (117 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.