Suscríbete a nuestra newsletter
MeetingPack 2019 tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo de 2019. Bajo el título “Tendencias en envases barrera sostenible: Hacia el objetivo H2030”, esta cuarta edición presentará los avances en materiales y envases barrera sostenibles y dará las claves de las principales tendencias de mercado. La cuidada selección de soluciones que se presentarán corresponden a las innovaciones más disruptivas en envase plástico hacia una Economía Circular: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pero sin renunciar a la funcionalidad del envase alimentario.
En el año 2030 todos los envases de plásticos existentes en el mercado de la UE deberán ser reutilizables o reciclables. El cumplimiento de este objetivo abre un tiempo de cambios y un impulso a la innovación tecnológica sin precedentes en el sector del packaging, la distribución y los bienes de consumo.
En la próxima edición de MeetingPack, que se celebra los días 29 y 30 de mayo en Valencia, conoceremos soluciones tecnológicas que darán respuesta a todos los eslabones de la cadena de la industria de los envases barrera de plástico para alimentos.
Organizado conjuntamente por AINIA y AIMPLAS, MeetingPack 2019 se ha convertido en un punto de encuentro de gran interés para fabricantes de materiales y envases, distribución y usuarios de sectores clave como alimentación y bebidas.
En este artículo avanzamos el programa de un evento donde seguridad y sostenibilidad integran la hoja de ruta. Las soluciones presentadas corresponden a las innovaciones más disruptivas hacia una Economía Circular: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pero sin renunciar a la funcionalidad del envase alimentario.
El programa se estructura en cinco bloques:
En la primera sesión, referente a materiales biodegradables compostables, la multinacional japonesa Kuraray hablará de recubrimientos barrera biodegradables basados en la tecnología de alcohol polivinílico en varios sustratos.
El alcohol polivinílico (PVOH) es reconocido como uno de los pocos polímeros de vinilo que es soluble y biodegradable en agua. Sus características lo hacen ideal como material barrera alternativo a los EVOH más habituales, con capacidad de ser utilizado en materiales multicapa.
Por su parte, otra multinacional japonesa y una de las grandes en materiales y envases, Nippon Goshei, presentará un material innovador, el Nichigo G-PolymerTM, un biopolímero que combina excelentes propiedades barrera y con el que están desarrollando el primer envase activo barrera y multicapa totalmente biodegradable y compostable, capaz de aumentar la vida útil de alimentos de gran consumo procesados por encima de los 30 días actuales.
Por su parte, TOTAL CORIBON explicará sus trabajos con un PLA avanzado como solución sostenible y compostable. El PLA avanzado presenta propiedades que lo pueden hacer un sustituto al PET (el PET no es compostable) sobre todo en envases como cartones de leche, bolsas de alimentos congelados… El PLA avanzado es un plástico de base biológica con una huella de carbono baja y además compostable.
Bajo el título ¿De verdad hay que elegir entre desempeño y sosteniblidad?, UBE ofrecerá soluciones sostenibles para envases con co-poliamidas. Por su parte, SP Group hablará del packaging monomaterial y biodegradable en envases flexibles y láminas.
A continuación, la empresa Klöckner Pentaplast expondrá cómo trabajan para que sus envases cumplan las exigencias de la Unión Europea de cara a 2030. Y Faerch Plast hablará del PET como envase alimentario en un contexto circular, evidenciando amplias mejoras.
El bloque lo cierra Grupalia Pack, quien presentará soluciones avanzadas de envases híbridos combinando papel y plástico.
En tercer bloque trata de los envases inyectados con menor impacto ambiental. En concreto, Danone presentará un ejemplo de economía circular, una botella fabricada en un 100% por plástico reciclado (r-PET) y 100% reciclable, en el marco de su compromiso con el medio ambiente.
Este proyecto (proyecto Lanjarón) es una de las innovaciones que en este momento despierta mayor interés, ya que es una solución que ya está en el mercado y que evidencia como las empresas alimentarias están concienciadas y están dando pasos muy significativos en sus compromisos de sostenibilidad.
Éste también será un gran bloque, pues no se puede avanzar en soluciones sostenibles sin introducir el ecodiseño como elemento clave del cambio. Para profundizar en el tema contaremos con Ecoembes, que presentará el proyecto Pack CD.
Plastic Sense dará a conocer el proyecto REtray, que investiga el reciclado y reciclabilidad de la bandeja alimentaria de PET, uno de los grandes desafíos actuales.
Por último, Tüv Austria Ibérica hablará de la certificación de bioplásticos. Las certificadoras son hoy elemento clave para garantizar las características, propiedades y funciones de los nuevos materiales, garantizando su seguridad alimentaria.
La segunda jornada finalizará con el bloque de casos de éxito y aspectos clave, en la que destacamos la participación de José Ángel Garde, de AINIA, hablando de los nuevos restos de envasado de alimentos enfocados hacia la Economía Circular y la exposición del Plan de Unilever para una vida sostenible.
MeetingPack 2019 también dispondrá de una zona de exposición que acogerá los últimos desarrollos y soluciones en envases barrera sostenibles. Además, contará con un potente, cuidado y selecto networking en mesas de debate y espacios para reuniones bilaterales, que permitirá a los asistentes el intercambio de experiencias con los principales agentes del sector.
[themeone_quote color=”accent-color2″] MeetingPack 2019 está patrocinado por Knauf Industries, Polyram Group, Kuraray, Mondi, Grupalia Pack y UBE [/themeone_quote]
Además, cuenta con la colaboración de Acesur, Angulas Aguinaga, Coren, GAC, Hero, Carretilla, DCOOP, Noel, Ecoembes e i+dea (Grupo Cerealto Siro Foods).
Y como media partners: Eppm, Eurocarne, Gestores de Residuos, Plast21, RETEMA, TecnoPack, FuturENVIRO y Revolve.
Si quiere asistir el evento, tan sólo tienes que inscribirse a través de la página web. Recuerda que si eres asociado a AINIA o AIMPLAS cuentas con ahorros y beneficios exclusivos www.meetingpack.com.
Concha Bosch (17 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.