Suscríbete a nuestra newsletter
La actualidad agroalimentaria en el ámbito internacional viene marcada por cuestiones de impacto global como el BREXIT (con acuerdo o sin el) u otros temas más «locales» como los problemas de los cítricos y las importaciones de Sudáfrica o los movimientos que pueden producirse en otros países, por ejemplo, Rusia. En todos estos supuestos la regulación aplicable en el comercio de los alimentos tiene cada vez más importancia para nuestro sector, año tras año se superan los datos de las exportaciones agroalimentarias.
Afrontamos la 5ª Edición del curso “Internacionalización y Legislación Alimentaria: Obligados a entenderse”, que tendrá lugar en Valencia los próximos 7 y 8 de marzo.
En el curso abordaremos diferentes aspectos aplicables en el comercio internacional de alimentos, desde el etiquetado de los productos hasta las cuestiones aduaneras o aspectos relacionados con la financiación de operaciones internacionales.
El entorno en el que se desarrolla el comercio de alimentos está en proceso de cambio constante, algunos datos que ilustran esta evolución:
Estos elementos actúan e intervendrán con total seguridad en la evolución del marco legal aplicable a los alimentos que se comercializan en todo el mundo, por tanto, es importante que tengamos una perspectiva global para visualizar mejor los distintos condicionantes legales y los potenciales riesgos que se puedan generar en el ámbito alimentario.
El objetivo del curso es dar una aproximación global a los profesionales del sector sobre el marco regulatorio alimentario en algunos de los principales mercados internacionales, tales como Estados Unidos, Rusia, Canadá, China, Sudeste de Asia o América Latina para acceder a estos mercados con la mayor seguridad jurídica en sus operaciones comerciales.
El planteamiento propuesto consta de dos bloques; el primero centrado en los aspectos legales que afectan directamente a los alimentos (etiquetado, límites de plaguicidas, empleo de aditivos, etc.), en el que abordaremos estos elementos para los distintos países representados en el curso: Estados Unidos, Rusia, Canadá, China, Sudeste de Asia o América Latina.
En el curso contaremos con reputados especialistas en materia de legislación alimentaria para las distintas áreas geográficas:
Para concluir el primer bloque de contenidos, contamos con la experiencia de Luis González-Vaqué, especialista en Derecho Alimentario de la UE, donde ocupó diversos cargos durante más de treinta años, además de presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Alimentario.
El segundo bloque de contenidos se centra en cuestiones generales que afectan al comercio internacional de alimentos:
Este curso, que está dirigido a técnicos y profesionales de industrias del sector agroalimentario y afines, entre los que se encuentran los responsables de asuntos regulatorios, profesionales que desarrollan su labor profesional en el área de marketing o aquellos cuya labor esté directamente relacionada con la exportación e importación de materias primas y productos elaborados, así como a profesionales de organismos públicos.
Esperamos que la 5ª Edición del curso “Internacionalización y Legislación Alimentaria: Obligados a entenderse” continúe aportando el conocimiento necesario para que las industrias alimentarias puedan anticiparse y resolver las diferentes situaciones que se generan en las actividades en el ámbito internacional. Si desea aprovecharlas, contacte con nosotros para conocer el programa.
Asimismo, le animamos a que se sume al grupo sobre Legislación Alimentaria en LinkedIn y a que lea los artículos de nuestro blog de Derecho Alimentario, le ayudará a conocer los diferentes temas de valor para garantizar su seguridad alimentaria y también su seguridad jurídica, ambas necesarias en el complejo entorno global donde se desenvuelven las empresas de alimentación y bebidas.
José María Ferrer (414 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.