Suscríbete a nuestra newsletter
• “Consumir preferentemente antes de…” es una indicación que hace referencia a la fecha hasta que el alimento mantiene sus condiciones óptimas, (nutritivas, organolépticas, etc.).
• “Fecha de caducidad” Indica la fecha hasta la que un alimento es seguro, después de la cual, las características microbiológicas del alimento pueden verse comprometidas y representar un peligro para la salud humana.
La luz, la humedad, el oxígeno y la temperatura son los principales agentes responsables del deterioro de los alimentos y son los responsables de la oxidación de grasas y aceites, los cambios en la pigmentación de los alimentos, la destrucción de vitaminas, el crecimiento microbiano, los efectos sobre la textura de los alimentos, etc. Todos estos son aspectos que conducen a la degradación nutricional y sensorial de los alimentos o de sus niveles de seguridad.
En este vídeo-resumen de una de las Jornadas de Innovación de AINIA sobre esta temática lo explicábamos:
La elección adecuada de los materiales con la que se desarrolla el envase, así como la selección de los sistemas de conservación y tipo de atmósfera de envasado, permiten aumentar la vida útil del producto. Hoy ya no es suficiente con saber de materiales o de diseño de envases; hay que conocer el alimento y conseguir la adecuada interacción del envase con el producto que contiene.
En la actualidad, en AINIA estamos trabajando para implementar materiales que mejoren las condiciones barrera contra los gases, así como desarrollando materiales que ofrezcan un mayor grado de reciclabilidad, supongan alternativas más sostenibles y permitan el ahorro tanto en cantidad de material empleada, como en costes económicos derivados.
Como consecuencia del conocimiento de los avances en tecnología de envases para alimentos, en este artículo recogemos algunos ejemplos de las innovaciones más significativas que hemos identificado en materiales barrera para el envasado de alimentos:
Materiales poliméricos: Nichigo G-Polymer
Aúna las propiedades de dos materiales como son el EVOH y el PVOH, es soluble en agua y otros disolventes como el etanol y además es un material barrera biodegradable.
Recubrimientos: SunBar®
Este material barrera tiene la capacidad de mejorar la barrera al oxígeno y otros gases, pero también a aromas y olores. Además, disminuye el peso final del envase y gracias a sus cualidades, consigue aumentar la reciclabilidad del envase.
Materiales metalizados: Torayfany Claryl
Materiales de BOPP y PET, con altas capacidades como barreras al oxígeno y al vapor de agua, son una alternativa óptima al uso de láminas de aluminio y mejoran la resistencia a las punciones.
Materiales barrera a los aceites minerales: Propafilm™ RCU
Se trata de un material de BOPP capaz de proporcionar a los envases en los que se implementa una alta barrera al vapor de agua, los olores y los aromas. Entre sus cualidades está la reducción de la migración de los aceites minerales (hasta 1.5 años), una tasa significativamente superior a la de otros materiales y que es termosellable por ambas caras, por lo que es muy apreciado en el envasado de galletas, cereales, alimentos secos…
Absorbedores de oxígeno: SHELFPLUS®O2
Se trata de un masterbatch que contiene también Fe y otras sales. Este material retarda las reacciones de oxidación de los alimentos envasados, manteniendo las propiedades organolépticas del alimento (color y sabor).
LeygaPACK: nuevo envase flexible
Nace en sustitución del envase rígido y supone un ahorro en costes entre el 40-60% menos y ofrece una capacidad de 1 a 20 litros. Este nuevo sistema de envasado aporta cualidades barrera respecto al oxígeno, los aromas y agentes químicos; reduce el espacio de almacenamiento (25 veces menos) y es apto tanto para alimentos como para productos farmacéuticos.
KlearCan: una alternativa a las latas metálicas
Son envases de PP/EVOH/PP coinyectados y libres de BPA. Ofrece hasta 5 años de vida útil a los alimentos. Un sistema de envasado apto para procesos de esterilización hasta 130ºC.
THERMALITE®: envase de PET pasteurizable
Este sistema permite tanto el llenado en frío como en caliente (hasta 95ºC). Utiliza tapas metálicas estándar tipo twist-off y mejora la seguridad del consumidor en productos como mermeladas, encurtidos, salsas (pesto, tomate, etc.).
EasyLid®: sistema integrado de sellado y tapado
Este sistema de envasado combina las funciones de cierre hermético y de tapado. Además lograr reducir los costes de envasado. Es un sistema especialmente adecuado para alimentos fríos, calientes y envasados en MAP.
Si usted está interesado en conocer más sobre estos y otros materiales barrera y sistemas de envasado, cuente con los expertos de AINIA. También puede estar a la última de las novedades en envase de alimentos suscribiéndose a nuestra publicación guiaenvase.com
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.