Suscríbete a nuestra newsletter
El pasado viernes, 21 de septiembre, la Comisión Europea adoptó de la propuesta de modificación de la normativa relativa a la miel, vigente a día de hoy a nivel de la Unión Europea, la Directiva 2001/110/CE, y que en España fue transpuesta por el Real Decreto 1049/2003.
Uno de los principales aspectos que se pretende aclarar es la concepción legal del polen, que hasta ahora se venía concibiendo como ingrediente de la miel, debido a que se entendía que éste se hallaba en la miel gracias a la intervención del apicultor.
El interés de la Institución por regular este aspecto no es baladí, sino consecuencia de la sentencia en el asunto C-442/09 del Tribunal de la Unión Europea, en la que de manera indirecta se aludía al polen como un ingrediente y no como un componente natural, tal y como recogen las normas internacionales de la Organización Mundial del Comercio.
Así pues, la Comisión inicia un procedimiento que de llegar a buen puerto en los parámetros previstos, supondría la modificación de la Directiva 2001/110/CE y, consecuentemente, del Real Decreto 1049/2003, en virtud de la cual el polen pasaría a estar considerado de manera taxativa como componente natural de la miel y ya no debería incluirse en el listado de ingredientes, de acuerdo con el Real Decreto 1334/1999, relativo a la Norma General de Etiquetado, tal y como cabía interpretarse hasta ahora.
La UE representa alrededor del 13% de la producción mundial de miel (200.000 toneladas): España es el mayor productor con 33.000 toneladas, seguido de Italia, Hungría y Rumaniay Portugal .
Si desea disponer de esta norma de manera consolidada y conocer más información sobre ésta o cualquier otra novedad legislativa puede contactar con el departamento de legislación de ainia o visitar www.lexainia.com.
Foto de Aldo Tapia A. en Flickr
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.