Suscríbete a nuestra newsletter
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, asociado a AINIA, ha acogido una jornada de entrenamiento destinada a formar al panel de catadores de la denominación en vinos espumosos.
La sesión de entrenamiento ha sido conducida por Rosa Sanjuan, técnica responsable del entrenamiento de paneles de catadores de Consumolab, el centro de AINIA especializado en análisis sensorial.
En concreto, los integrantes del panel de cata de vinos espumosos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas se han entrenado en la descripción de aromas en los vinos y en su sabor, según sus diferentes tipologías.
El Consejo Regulador está trabajando, conjuntamente con sus catadores, para la adecuación y elaboración del nuevo método de evaluación sensorial de sus vinos espumosos de calidad.
La realización de sesiones formativas como la acaecida la semana pasada se efectúan periódicamente, con el objetivo de que los catadores cumplan los requisitos técnicos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
El Consejo Regulador está apostando por los vinos espumosos de calidad de las Rias Baixas, que requieren unos estándares diferenciados y validados por el Órgano de Control y Certificación del Consejo.
El C.R. D. O. Rías Baixas es una de las cinco denominaciones de origen vinícolas gallegas. Este Consejo Regulador acoge a 183 bodegas, 5.293 viticultores, así como 4.045 hectáreas repartidas entre 21.607 parcelas. La D.O. Rías Baixas está asociada a AINIA desde el año 2014.
Estas Navidades, el Consejo Regulador prevé certificar unas 120.000 botellas de Rías Baixas Espumoso de Calidad, según asegura en un comunicado. La normativa aplicada a los espumosos en Rías Baixas admite variedades tanto blancas como tintas y se distinguen distintos tipos según el nivel de azúcar. Estos son Brut Nature (sin azúcar), Extra Brut, Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce (que lleva mayor cantidad de azúcar).
El centro de AINIA especializado en el análisis sensorial posee más de 20 años en la constitución y entrenamiento de paneles de catadores y dispone de técnicos expertos de análisis sensorial en la implantación de la ISO 17025.
Además, AINIA está acreditada por la entidad Nacional de Acreditación (ENAC) conforme a la Norma EN 17025 para la realización de los ensayos sensoriales.
Este servicio está especialmente concebido para Consejos Reguladores que necesiten disponer de un panel de catadores cualificado para la evaluación sensorial de sus productos y que cumpla con los requisitos técnicos necesarios con lo establecido en la norma UNE EN ISO 17065 en el contexto de certificación de calidad de sus productos.
Si quiere saber más sobre la actividad de nuestros asociados, visite el portal del asociado de AINIA.
Sonia Pastor (222 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.