La empresa Industrias Cárnicas Villar S.A. prevé cerrar 2011 con una facturación de 54 millones de euros, un 5% más que en 2010, debido a “dos grandes palancas“, la exportación, el “oxígeno” frente a la menor demanda en el mercado nacional y con incrementos superiores a los dos dígitos en los últimos 2/3 años, y la innovación en productos y formatos, como los loncheados al plato o las “eurolonchas”.
Así lo ha asegurado a EP, Fernando Rodríguez, de Industrias Cárnicas Villar S.A., quien, tras precisar que el 60% de la facturación corresponderá al producto de cerdo ibérico, ha explicado que la empresa tiene presencia en más de 40 países, entre los que se encuentra toda la UE, y, de forma preferente, Alemania, Italia, Francia, Bélgica y el Reino Unido, además de Rusia y Suiza y Brasil, México, Chile, Argentina, Guatemala o El Salvador. La cárnica soriana vende sus productos también en el continente asiático, en países como Vietnam, Singapur y Malasia, además de Tailandia.
Entre las novedades en las que trabaja la compañía, que ya mantiene conversaciones con otras empresas nacionales e internacionales, es entrar en la categoría de quinta gama o platos preparados, un proyecto que podría estar cerrado a lo largo de 2012. Otra de las expectativas de futuro es ganar cuota de mercado en loncheados, más en ibérico que en cerdo blanco, ya que, según ha asegurado Rodríguez, “el consumidor no da la espalda al ibérico” que se ha logrado “socializar” y “democratizar”.
A nivel de producción, Industrias Cárnicas Villar prevé tasas de crecimiento vegetativo en cerdo blanco y de entre el 3 y el 5% en ibérico. En la actualidad, la compañía tiene una capacidad productiva de más de un millón de piezas de jamón y paletas entre cerdo blanco e ibérico, de las que 650.000 corresponden a las instalaciones de la localidad soriana de Los Rábanos y unas 300.000 a la planta de Extremadura dedicada al ibérico.
A estas cifras se suman los tres millones de kilos anuales entre embutidos y lomos que se producen en las instalaciones de Soria. A nivel de sala blanca, de las cuatro líneas de loncheado de la empresa salen más de 10 millones unidades de producto loncheado, según ha detallado Rodríguez.
Fuente: Eurocarne