Suscríbete a nuestra newsletter
Las enfermedades inflamatorias del sistema gastrointestinal y su relación con el cáncer colorrectal son un área de creciente interés en la investigación biomédica. Diversos estudios han demostrado que la inflamación crónica de la mucosa intestinal puede aumentar la predisposición a desarrollar cáncer de colon, lo que resalta la importancia de contar con estrategias tanto preventivas como terapéuticas.
En este contexto, el proyecto PHARMANOVA II surge como una iniciativa clave para el desarrollo de herramientas tecnológicas avanzadas destinadas a la búsqueda de nuevas terapias basadas en biomoléculas naturales. Esta nueva fase del proyecto busca consolidar y ampliar los avances logrados en PHARMANOVA, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras al sector biomédico y biotecnológico.
El uso de biomoléculas de origen vegetal en la prevención y tratamiento de enfermedades inflamatorias y del cáncer colorrectal es una alternativa prometedora a los tratamientos convencionales. Sin embargo, el desarrollo de estos compuestos requiere herramientas avanzadas que permitan identificar, validar y optimizar su aplicación terapéutica.
PHARMANOVA II aborda este desafío mediante el desarrollo de un ecosistema tecnológico integral que permite estudiar el impacto de estas biomoléculas en la salud digestiva, combinando técnicas de cribado celular, modelos 3D y estrategias avanzadas de fraccionamiento y análisis.
En esta nueva fase del proyecto, se desarrollarán diversas herramientas avanzadas que permitirán acelerar la investigación y aplicación de biomoléculas naturales en el ámbito terapéutico.
Para garantizar la aplicabilidad de las tecnologías desarrolladas, PHARMANOVA II cuenta con la colaboración de Monteloeder y NovaTerra Foods, empresas clave en el ámbito de la salud y la biotecnología.
En la primera fase del proyecto, estas compañías participaron en la definición de necesidades y requisitos tecnológicos, asegurando que las soluciones desarrolladas respondan a los desafíos actuales del sector. En PHARMANOVA II, su papel será fundamental en la validación y aplicación de los desarrollos tecnológicos, permitiendo evaluar su viabilidad en un entorno industrial.
El impacto del proyecto PHARMANOVA II va más allá del desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas, contribuyendo a posicionar la Comunitat Valenciana como un referente en innovación biomédica y biotecnológica.
Entre los principales beneficios esperados destacan:
El desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas basadas en biomoléculas naturales representa un avance significativo en la búsqueda de tratamientos más eficaces y sostenibles para las enfermedades inflamatorias y el cáncer colorrectal.
A través de PHARMANOVA II, se pone en valor el potencial de la biotecnología aplicada a la salud, promoviendo soluciones innovadoras que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes y fortalecer la competitividad del sector biomédico.
PHARMANOVA II es un proyecto de I+D de carácter no económico en colaboración con empresas, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Lidia Tomás (26 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.