Suscríbete a nuestra newsletter
La calidad de los alimentos y la seguridad de los mismos pasan por evitar problemas de contaminación y el diseño de los equipos que se utilizan tiene mucho que decir al respecto.
Pero, ¿qué ventajas tiene para las empresas implementar las estrategias de diseño higiénico?
1. El diseño higiénico minimiza los riesgos de contaminación, evitando que los microorganismos, sustancias químicas o cuerpos extraños entren y proliferen en los equipos industriales. Esto aumenta las cotas de seguridad garantizando la calidad de los productos.
2. Conocer los principios de diseño higiénico permitirán a la empresa elegir los materiales, el tipo de superficies, los acabados y formas, idóneos para facilitar la limpieza, lo que aumentará la eficacia de los procedimientos y supondrá un ahorro significativo del tiempo limpieza, lo que suele traducirse por más tiempo de producción.
3. El ahorro de recursos y costes es otra ventaja de la implementación de los principios de diseño higiénico en la empresa. Viéndose reducido así el consumo de agua, de energía y en el uso de agentes químicos, pero también aumentando la vida útil de los equipos.
4. Menor impacto medioambiental de los procesos de higienización al conseguir la reducción de emisiones de CO2, de empleo de agua, de agentes químicos y menor generación de aguas residuales, vertidos y toxicidad.
5. El diseño higiénico está dejando se ser una simple recomendación para convertirse en un requisito exigible y la manera de asegurarse que estos requisitos se cumplen es la certificación. Una empresa que cuenta con la certificación EHEGD (European Hygienic Engineering and Design Group) cuenta con una ventaja competitiva con respecto a la competencia, ya que con ella demuestra la calidad higiénica de sus equipos.
La calidad de los alimentos y la seguridad de los mismos pasan por evitar problemas de contaminación y como hemos visto, el diseño de los equipos que se utilizan tiene mucho que decir al respecto.
Uno de los principales objetivos del diseño higiénico es facilitar la limpieza de los equipos, asegurándose que no haya recovecos en los que los contaminantes puedan retenerse y poniendo especial cuidado en:
• Elección de las superficies, teniendo en cuenta variables como el tipo de material, así como la rugosidad e impermeabilidad del mismo.
• Eliminación de los ángulos, esquinas y espacios muertos.
• Calidad de las soldaduras y juntas estancas.
• Distribución en planta y separación de zonas de diferentes grados higiénicos.
• Equipos accesibles.
AINIA centro tecnológico es sede de la Sección Regional Española de EHEDG (European Hygienic Engineering and Design Group) y cuenta con una amplia experiencia y cualificación en este campo relativo al diseño higiénico y la seguridad alimentaria. Por ello, si en su empresa están pensando en evaluar la limpiabilidad de los equipos en contacto con los alimentos, obtener la certificación de los mismos o formarse en este ámbito, AINIA representa la mejor opción para ello.
Para aquellos interesados en el diseño higiénico, tenemos prevista una Jornada de Innovación sobre diseño higiénico el 10 de noviembre de 2015 en Madrid. Esta jornada es gratuita para los profesionales de las empresas asociadas.
También en Barcelona, el próximo 17 de noviembre, AMEC ha organizado la jornada: "Diseño Higiénico de equipos: mejora de la eco-eficiencia de los procesos productivos", que será impartida por nuestros especialistas.
Para terminar, también tenemos previsto este curso sobre diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria, en colaboración con Estándar, del 4 al 20 de noviembre en Santiago de Compostela.
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.