Cada vez estamos dando más pasos hacia la lucha contra el Desperdicio Alimentario. Como personas consumidoras podemos aportar nuestro granito para que se produzca ese cambio hacia un modelo de consumo más responsable y sostenible y, alinearnos así con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas. En esta línea, en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, hemos organizado la jornada Power to consumer “Hacia nuevos modelos de consumo responsable para combatir el Desperdicio Alimentario”, ¿quieres saber más?
La Agenda 2030 de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas incluye entre sus objetivos la producción y el consumo responsable, promoviendo la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos, así como, la reducción de residuos y el desperdicio de alimentos. El consumo es uno de los objetivos transversales y es también uno de los más importantes para la Agenda, ya que persigue una transición de los modelos económicos y de consumo hacia la sostenibilidad.
El 30-50% de los alimentos comestibles producidos en la UE no llegan a ser consumidos. En Europa se producen 89 millones de toneladas de pérdidas y desperdicios, sin contar las mermas y descartes en producción primaria. En España se desperdician 7,7 millones de toneladas de comida al año. De aquí a 2030, se pretende reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial.
Desperdiciar alimentos repercute en la sostenibilidad del planeta y la seguridad alimentaria de millones de personas en el mundo. Cuando se desperdicia un alimento todos los recursos que se utilizan para producirlo (agua, tierra, energía, mano de obra, inversiones económicas…) se pierden también. El Desperdicio ocurre en todos los eslabones de la cadena de valor desde el campo a la mesa. Como último eslabón las personas consumidoras tenemos mucho que decir.
AINIA Consumer, comprometidos con las personas consumidoras
Llevamos más de 35 años escuchando la voz de las personas consumidoras, y para celebrar el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores queremos haceros partícipes y que comprueben que su opinión cuenta en los procesos de sostenibilidad e innovación de producto de una empresa.
Por ello, para dar a conocer algunas de las iniciativas que desde el sector están trabajando para combatir el desperdicio alimentario, en las que las personas consumidoras juegan un papel esencial, AINIA ha organizado la Jornada “Power to Consumer: Hacia nuevos modelos de consumo para combatir el Desperdicio Alimentario”.
Nos convertimos en altavoz de empresas de alimentación que están desarrollando iniciativas para combatir el desperdicio alimentario y, damos voz a proyectos relacionados que valorizan subproductos ayudando así en la lucha contra el desperdicio alimentario y fomentando modelos de consumo sostenible y responsable.
Valorización de productos y subproductos para prevenir el desperdicio alimentario
En esta jornada expertos de AINIA en Industrias Alimentarias nos contarán proyectos en los que estamos trabajando en la valorizan subproductos hortofrutícolas ayudando así en la lucha contra el desperdicio alimentario y fomentando modelos de consumo sostenible y responsable.
Degustación de productos sostenibles: ANECOOP e Innova Veg
Conscientes de la importancia de escuchar a las personas consumidoras en el proceso de desarrollo de nuevos productos, veremos innovaciones en alimentación desarrolladas gracias a las opiniones recogidas en diferentes estudios con personas consumidoras. Una oportunidad para conocer de primera mano cómo se desarrollan estos estudios y la importancia de las personas consumidores en los mismos. Innovaciones que podremos degustar en la pausa-café.
Posteriormente, escucharemos de primera mano a expertos en el diseño y desarrollo de productos hortofrutícolas adaptados a las nuevas tendencias, de la cooperativa valenciana, ANECOOP que nos contarán las nuevas formas de consumo de frutas y hortalizas como forma de contribuir a la producción y consumo sostenibles y combatir el desperdicio alimentario. En esta línea, desde la cooperativa Innova Veg abordarán la revalorización de subproductos para prevenir el desperdicio alimentario.
13 de marzo: Jornada “Power to Consumer: Hacia nuevos modelos de consumo responsable para combatir el Desperdicio Alimentario”
Todo ello, en el marco de la jornada “Power to Consumer: Hacia nuevos modelos de consumo responsable para combatir el Desperdicio Alimentario” que celebraremos en nuestras instalaciones el próximo lunes, 13 de marzo. Si te interesa apúntate, las plazas son limitadas. El detalle del programa lo puedes ver en: Jornada “Power to Consumer: Hacia nuevos modelos de consumo responsable para combatir el Desperdicio Alimentario”