Cada vez estamos dando más pasos hacia un consumo más sostenible. Como consumidores podemos aportar nuestro granito para que se produzca ese cambio hacia un modelo de consumo más sostenible y, alinearnos así con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas. En esta línea, en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, hemos organizado la jornada “Power to Consumer: Hacia modelos de consumo más sostenibles e innovadores” que os invitamos a seguir en directo a través de nuestras redes, ¿quieres saber más?
La Agenda 2030 de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas incluye entre sus objetivos la producción y el consumo responsable, promoviendo la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos, así como, la reducción de residuos y el desperdicio de alimentos. El consumo es uno de los objetivos transversales y es también uno de los más importantes para la Agenda, ya que persigue una transición de los modelos económicos y de consumo hacia la sostenibilidad.
AINIA Consumer, comprometidos con los consumidores
Llevamos 35 años escuchando la voz de los consumidores, y en el Día Mundial de los Consumidores queremos hacerles partícipes y que comprueben que su opinión cuenta en los procesos de sostenibilidad e innovación de producto de una empresa.
El consumo de productos de proximidad nos encamina hacia modelos de consumo más sostenibles. Por ello en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, nos convertimos en altavoz de empresas de alimentación que están apostando por este modelo de producción sostenible y damos voz a proyectos relacionados que fomentan este tipo de consumo de productos de proximidad.
Sostenibilidad: Consumo de productos de proximidad
Escucharemos de primera mano a expertos en el sector de la agricultura ecológica, de la empresa valenciana, Terra i Xufa, que nos contarán la importancia del consumo de los productos de proximidad, tanto para productores como para consumidores, como forma de contribuir a la producción y consumo sostenibles. En esta línea, daremos a conocer una aplicación móvil que facilita el consumo de frutas y hortalizas de proximidad, desarrollada en el marco del proyecto europeo FOX en el que participa AINIA.
Por otro lado, conscientes de la importancia de escuchar al consumidor en el proceso de desarrollo de nuevos productos, veremos innovaciones en alimentación desarrolladas gracias a las opiniones recogidas en diferentes estudios con consumidores y conoceremos las opiniones de consumidores que han participado en estos estudios. Una oportunidad para conocer de primera mano cómo se desarrollan estos estudios y la importancia de los consumidores en los mismos.
Velarte: Caso de éxito de innovación con el consumidor
Desde el punto de vista de la innovación, Velarte, empresa de referencia en el sector de la alimentación nos contará de mano de su directora de marketing el estudio que ha realizado con consumidores para innovar en una nueva gama de productos. Realizaremos una dinámica en directo y, posteriormente se realizará una degustación.
15 de marzo: Jornada “Power to Consumer: Hacia modelos de consumo más sostenibles e innovadores”
Todo ello, en el marco de la jornada “Power to Consumer: Hacia modelos de consumo más sostenibles e innovadores” que celebraremos de forma híbrida, una parte presencial en nuestras instalaciones, con aforo ya completo y, una parte online que os invitamos a seguir en directo en las redes sociales de AINIA: Instagram, Facebook y Youtube.
El detalle del programa lo puede ver en: Power to Consumer: Hacia modelos de consumo más sostenibles e innovadores