Suscríbete a nuestra newsletter
El nuevo Reglamento del etiquetado 1169/2011 será aplicable a partir de 13 de diciembre de 2014, esta es la fecha en la que muchos de los aspectos relacionados con el tamaño de letras, la información nutricional, los ingredientes, la procedencia de materia prima, entre otros, cambiarán en el etiquetado de los productos alimenticios. ¿Está preparado?
¿Cómo indicar los alérgenos en el etiquetado?, o ¿qué hacemos para incorporar las cantidades netas en el etiquetado de los productos?, ¿cómo incluir el porcentaje de ciertos ingredientes? o ¿conjugar las obligaciones específicas de la legislación que aplica al alimento en particular con la normativa general de etiquetado? Son muchas las dudas que todavía genera en las empresas la nueva normativa en materia de etiquetado que entrará en vigor a finales de año.
En ainia hemos preparado 2 propuestas formativas, una de carácter presencial el próximo 12 de marzo y otra de modalidad online del 27 de octubre hasta 27 de noviembre de 2014 , para poder ponerse al día con la opción que más se ajuste a lo que necesita.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las infracciones detectadas en los controles de los alimentos están vinculadas a:
…la formación en materia de etiquetado no parece baladí para las empresas. Hay 3 razones por las que es necesario etiquetar bien.
1. Evitar posibles infracciones administrativas y el coste de su sanción
2. Ahorro en costes derivados de la emisión de nuevo etiquetado
3. Otro tipo de incidencias con clientes: retirada de producto.
Conocer y respetar las normas de etiquetado es fundamental para la industria alimentaria en gran medida por el ahorro de costes, de tiempo y de recursos.
En ainia, sabemos lo que esto supone para la industria alimentaria, por eso queremos ponérselo muy fácil. Para ello hemos preparado dos tipos de curso:
En definitiva , en ambas formaciones se abordarán los elementos obligatorios que especifica el Reglamento; el etiquetado nutricional y sus fases de implantación; las declaraciones nutricionales y las alegaciones de propiedades saludables (“Health Claims”), dando cabida a los productos específicos como los “sin”, “Natural” o “tradicional”, así como a los criterios de flexibilidad. Todo ello con ejemplos y casos prácticos.
ainia cuenta con más de 25 años de experiencia en materia de legislación alimentaria impartiendo formación y asesorando a las empresas del sector en todo lo referente a la normativa legal de productos alimenticios.
Técnicos y profesionales en activo en industrias del sector agroalimentario y afines, personal técnico de Organismos Públicos y técnicos pertenecientes a asociaciones de consumidores, estudiantes universitarios, postgraduados universitarios, etc.
Artículos relacionados:
–14 claves de la nueva normativa de etiquetado
–Empieza la cuenta atrás para cambiar su etiquetado
–Principales cambios en las etiquetas a partir del Reglamento 1169/2011
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.