Suscríbete a nuestra newsletter
Con objeto de mejorar la competitividad de las empresas del sector agroalimentario en dos líneas claves, Seguridad Alimentaria e Industria 4.0, hacemos un avance de dos de las actividades de networking imprescindibles para empresas interesadas en los profesionales del sector agroalimentario y afines para mejorar su competitividad y encontrar soluciones innovadoras.
AINIA NETWORK, a través de estas sesiones de trabajo, pretende ser nexo de unión y cadena de trasmisión de conocimiento entre sus asociados y otras entidades, empresas innovadoras, start ups y emprendedores.
La transformación digital y la dotación de inteligencia de los procesos productivos, la integración de la cadena de valor y la capacidad de anticipación a las oportunidades y demanda del mercado son algunas de las claves de la digitalización industrial.
Aunque la digitalización y la aplicación de soluciones alineadas con la Industria 4.0 ya es una realidad, quedan muchos retos por abordar.
Por ello, AINIA está organizando un desayuno de trabajo para el mes de noviembre en el que organizaciones de toda la cadena de valor debatirán sobre los retos y potenciales soluciones para mejorar la productividad.
Los retos que se abordarán responden a tres áreas:
El fraude alimentario y los riesgos emergentes constituyen una de las amenazas para la inocuidad de los alimentos. Además, en el caso del fraude las implicaciones van más allá, siendo económicas, sociales e incluso penales.
La protección del consumidor/a y la seguridad de los productos ganan protagonismo. Se convierten en una prioridad para todas las empresas de la cadena de valor, así como de las distintas autoridades en el ámbito de la seguridad alimentaria, los laboratorios de referencia y las asociaciones de consumidores. Se necesitan mejorar los mecanismos de protección para garantizar la autenticidad y seguridad de los alimentos.
En la jornada sobre Seguridad Alimentaria se celebrará el próximo mes de noviembre en AINIA. Se abordará el fraude desde la perspectiva del consumidor/a, cómo gestionarlo en el ámbito empresarial y algunas de las tecnologías para su identificación y prevención.
En el marco de esta jornada se tratarán los Riesgos Emergentes y Fraude alimentario; se explicarán las distintas modalidades de riesgo, microbiológico y químico. También se presentarán demostrativos de herramientas para su detección.
Se contarán experiencias empresariales exitosas en la anticipación al riesgo.
[themeone_quote color=””] Si estás interesado/a en recibir toda la información relativa a las jornadas de innovación que AINIA NETWORK está preparando para los próximos meses, contacta con nosotros. [/themeone_quote]También te animamos a que te suscribas a nuestros newsletters gratuitos y te permitirán estar a la última en los avances tecnológicos y de innovación, así como las acciones formativas.
Noemí Vidal (61 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.