Suscríbete a nuestra newsletter
En este artículo avanzamos un análisis sobre cómo el Derecho Alimentario ha regulado en España algunos de los productos típicamente navideños, en concreto turrones y mazapanes, tanto desde el punto de vista de su reglamentación técnico-sanitaria, la legislación aplicable en instalaciones y requisitos de higiene alimentaria, etiquetado, controles de contaminantes y microbiológicos e incluso lo que aplica en aquellos productos de especial protección a través de las correspondientes DOPs e IGPs.
Los turrones y mazapanes cuentan con una reglamentación técnico-sanitaria (RTS) desde 1982 que ha sido modificada a lo largo de sus 34 años de existencia. La RTS define turrón como “la masa obtenida por cocción de miel y azúcares con o sin clara de huevo o albúmina, con incorporación posterior y amasado de almendras tostadas, peladas o con piel. La miel podrá ser sustituida total o parcialmente por azúcares en sus distintas clases y derivados”.
Y mazapán como “la masa obtenida por amasado, con o sin cocción, de una mezcla de almendras crudas, peladas y molidas, con azúcares en sus distintas clases y derivados”.
La legislación aplicable a estos productos, más allá de fijar sus definiciones, condiciones del producto y características de calidad, no entra actualmente en otros aspectos, tales como las instalaciones o requisitos de higiene alimentaria, que deja en manos de lo establecido en el Reglamento 852/2004, el etiquetado e información que está regulado al igual que en el resto de los alimentos por el Reglamento 1169/2011 o temas tan importantes como el empleo de aditivos, los controles de contaminantes y microbiológicos, que han quedado bajo la regulación de los reglamentos 1333/2008, 1881/2006 y 2073/2005 respectivamente.
Por ello, en la actividad de producción de turrones y mazapanes, además de la importancia que tiene la RTS en tanto que define y concreta las posibilidades que tenemos para elaborar estos navideños productos, es fundamental que tomemos en consideración el resto del ordenamiento jurídico alimentario, tal y como enunciábamos a modo de ejemplo con algunos de los principales reglamentos que hay que aplicar en esta actividad.
Por otra parte, no podemos hablar de turrones y mazapanes, sin mencionar que se trata de productos de calidad diferenciada y que cuenta con especial protección a través de las correspondientes Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), que protegen las características propias y diferenciales de estos alimentos. Aquí mencionamos las principales en relación con turrones y mazapanes:
Desde AINIA, ponemos a su disposición un equipo multidisciplinar que podrá ayudarle tanto en cuestiones regulatorias como en aquellas relacionadas con la I+D+i, desde la reformulación de productos alimenticios para desarrollar nuevos productos a partir de los tradicionales turrones y mazapanes.
Asimismo, le animamos a que se sume al grupo sobre Legislación Alimentaria en LinkedIn y que conozca con más detalle cómo desde el Derecho Alimentario podemos ayudarle a garantizar su seguridad jurídica y alimentaria, visitando Lexainia.com
José María Ferrer (412 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.