Suscríbete a nuestra newsletter
El proyecto Salukids (Mejora nutricional y funcional de productos cárnicos orientados a niños y adolescentes mediante nuevas fuentes de compuestos bioactivos) también está trabajando en variables de reducción de grasa y su enriquecimiento con ingredientes naturales, y supone un refuerzo en la línea de innovación de la empresa orientada a la mejora de las características nutricionales y funcionales de los productos cárnicos cocidos.
A lo largo del segundo año de ejecución del proyecto se han ido obteniendo evidencias científicas para garantizar los potenciales efectos beneficiosos para la salud, mediante estudios de bioaccesibilidad de Omega-3 y minerales incorporados a los productos cárnicos objeto del proyecto.
Para estudiar la bioaccesibilidad de dichos compuestos bioactivos, se ha empleado un digestor dinámico in vitro de AINIA, que permite reproducir las condiciones naturales del tracto gastrointestinal humano, en cuanto a movimientos peristálticos controlados, pH y secreciones gástricas e intestinales, así como conocer la resistencia al tracto gastrointestinal de dichos compuestos, de cara a garantizar su máxima absorción. Para ello se han puesto a punto las metodologías específicas para cada uno de los compuestos bioactivos objeto de estudio.
En concreto, se ha identificado cómo influye la matriz cárnica en la biodisponibilidad de los compuestos bioactivos, cuantificando el porcentaje de bioaccesibilidad de los compuestos bioactivos en los productos desarrollados, de cara a garantizar los efectos saludables de los mismos.
Según los resultados parciales obtenidos hasta el momento, se ha obtenido una bioaccesibilidad de los diferentes compuestos bioactivos entre un 20 y un 30%. Es decir, de la concentración de dichos compuestos presentes en los productos cárnicos, entre un 20 y un 30% está potencialmente disponible para la absorción intestinal tras la digestión gastrointestinal del producto cárnico.
Salukids es un proyecto con número de expediente RTC-2014-2341-1, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad-Convocatoria 2014, y cofinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad.
Consiento el uso de mis datos para recibir información y publicidad de su entidad.