Investigación aplicada para desarrollar productos textiles con propiedades cosmético-terapéuticas
18 Diciembre 2015
Investigación aplicada para desarrollar productos textiles con propiedades cosmético-terapéuticas
AINIA Centro Tecnológico en colaboración con AITEX (Instituto Tecnológico Textil) está desarrollando un proyecto de investigación de textiles aplicada, denominado COSMETOSUP, que se centra en investigar los procesos que permitan la generación de textiles innovadores, llamados cosmetotextiles, con propiedades cosmético-terapéuticas avanzadas a partir de materias primas naturales y de la utilización de técnicas de procesado sostenibles con el medio ambiente. Una investigación aplicada con potencial para el sector textil y otros sectores de la Comunidad Valenciana.
Cosmetotextil: Productos emergentes con propiedades funcionales de textiles
La conjunción de los sectores cosmético y textil ha dado lugar a una categoría de productos emergentes, denominada cosmetotextil. Un cosmetotextil es un textil (textiles) que contiene una sustancia o preparación con el propósito de que se libere permanentemente sobre distintas partes de la epidermis y al que se atribuye una o varias propiedades especiales tales como acción limpiadora, aroma, cambio de apariencia, protección, mantenimiento en buena condición o corrección de olores corporales.
Hay muchos tipos de cosmetotextiles, como por ejemplo, productos cosmetotextiles para adelgazamiento, hidratantes, energizantes, para aromatizar, para refrescar y relajar, para revitalizar, para proteger frente a radiaciones ultravioleta, o para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, entre otros.
Para la obtención de este tipo de productos cosmetotextiles de calidad es necesario contar con sustancias bioactivas y textiles también con altas prestaciones, para lo que se requieren procesos seguros, sostenibles y ecoeficientes.
Tecnologías para extraer y aplicar a textiles propiedades bioactivas
El proyecto es ambicioso, plantea dos líneas de trabajo potentes para conseguir este tipo de cosmetotextiles con propiedades avanzadas:
Por una parte estamos investigando la aplicación de la extracción supercrítica (ESC) de sustancias con propiedades bioactivas aptas para su aplicación en materiales textiles.
Por otra parte, investigaremos la aplicación de impregnación supercrítica directa para aplicar las sustancias con propiedades bioactivas sobre materiales textiles.
Fases de desarrollo del proyecto: tecnologías supercríticas
Durante este año se ha trabajado principalmente en la línea de extracción supercrítica. Hemos comenzado investigando en nuevos procesos de extracción supercrítica para la obtención de extractos naturales, especies vegetales de especial relevancia para la Comunidad Valenciana. Ello con potencial utilidad para la industria cosmética y textil por sus características multifuncionales y su viabilidad técnico-económica.
Con esta tecnología se pueden obtener productos funcionales a partir de matrices naturales del modo más limpio posible y respetuoso hacia el medio ambiente.
En una segunda fase nos centraremos especialmente en la investigación en nuevas tecnologías como la impregnación de textiles con FSC´s como alternativa muy interesante a las técnicas de impregnación actuales que, en la mayoría de los casos, implican el uso de grandes cantidades de agua o sustancias auxiliares de cierta toxicidad. Es una tecnología muy valorada por las propiedades físico-químicas que posee: una difusividad similar a la de gases y una alta densidad, cercana a los líquidos.
La impregnación de materiales con esta tecnología ha despertado interés para conseguir materiales con prestaciones más avanzadas. Como por ejemplo, con efecto hidratante, capacidad cicatrizante, comportamiento regenerante de heridas, relajación muscular, activación del riesgo sanguíneo, etc.
Resultados: Procesos sostenibles de obtención e impregnación de textiles con propiedades avanzadas de uso cosmético
La investigación aplicada en el proyecto COSMETOSUP nos va a permitir adquirir conocimiento sobre procesos sostenibles de impregnación supercrítica aplicados al ámbito textil. También, la definición de procesos de obtención de extractos naturales con potencial para la industria cosmética. Y, en definitiva, identificar procesos de fabricación que sean útiles para el desarrollo de productos cosmetotextiles.
Para saber más sobre las investigaciones que llevamos en curso en este proyecto. Financiado por el IVACE y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. A través del programa de ayudas dirigida a los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana para el periodo 2011-2015. Puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo informació[email protected] y el telf. +34 96 136 60 90.
¿Te ha interesado este tema? Contacta con nosotros
Información básica sobre protección de datos
Responsable
AINIA
Domicilio
Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia)
Finalidad
Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto
Legitimación
Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario
Destinatarios
Sus datos no serán cedidos a terceros
Derechos
Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected]
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad.
Consiento el uso de mis datos para recibir información y publicidad de su entidad.
AINIA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de navegación de los usuarios; esto nos ayuda a mejorar nuestros contenidos y servicios, incluso mostrar publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios. Puede activar estas cookies pulsando el botón “Aceptar cookies”. Si prefiere mantener desactivadas estas cookies, pulse el botón “Rechazar cookies”. Incluso puede activar y desactivar las que prefiera pulsando el botón “Personalizar cookies”. Más información en nuestra Política de Cookies
Técnicas
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.