LO2X: Oxidación supercrítica para tratar lodos y residuos agroalimentarios
16 Junio 2014
LO2X: Oxidación supercrítica para tratar lodos y residuos agroalimentarios
Este proyecto quiere demostrar la viabilidad técnica, económica, energética y ambiental de una novedosa tecnología -denominada cooxidación supercrítica- que permite tratar de forma conjunta lodos de depuradora, residuos agroalimentarios, lixiviados de vertederos y plaguicidas en depuradoras con una eficacia cercana al 100%.
Además se contempla la construcción de una instalación demostrativa con capacidad para tratar 100kg de materia seca al día, que se ubicará en la EDAR de Paterna (Valencia) gestionada por la EPSAR y estará en funcionamiento durante más de un año comprobando la eficacia del proceso para distintas combinaciones de residuos a tratar.
Primera planta en Europa de agua supercrítica en una depuradora urbana de Valencia
Será la primera planta de agua supercrítica que funcione en continuo en una depuradora a nivel europeo y la segunda a nivel mundial.
La instalación de esta tecnología en una Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) ofrece diversas ventajas como la mejora la sostenibilidad, el ahorro de costes, la producción neta de energía renovable, recuperar nutrientes para su reaprovechamiento, etc
El proyecto europeo apoyado al 50% por el programa LIFE+ ENVIRONMENT de la Comisión Europea que coordina AINIA sobre cooxidación supercrítica: LO2x (Supercritical water co-oxidation (SCWcO) of urban sewage sludge and wastes) lo integran las empresas: IVEM, experta en explotación y mantenimiento de EDARs; ISOLUX INGENIERÍA experta en instalaciones para la gestión del ciclo del agua; IMECAL experta en la construcción de maquinaria, equipamientos e instalaciones metal-mecánicas y SCFI especialista en la tecnología de agua supercrítica.
Cooxidación supercrítica, ¿en qué consiste?
La cooxidación supercrítica es una novedosa tecnología que se ha aplicado con éxito en el tratamiento de distintos tipos de residuos peligrosos.
Esta tecnología se fundamenta en las propiedades del agua en condiciones de alta temperatura y presión (Temperatura>374 ºC; presión>221 atmósferas) para oxidar completamente compuestos orgánicos a moléculas simples de agua, CO2 y nitrógeno.
Actualmente, la cooxidación supercrítica se está aplicando en otros campos, entre ellos en el tratamiento de lodos de depuradora urbana, como una nueva alternativa a las líneas de depuración en fango tradicionales, ya que ofrece numerosas ventajas.
Ventajas de la cooxidación supercrítica en EDARs
La instalación de esta tecnología en una Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) ofrece las siguientes ventajas:
• Mejora la sostenibilidad de la propia depuradora y de las actividades agroalimentarias de su entorno más próximo
• Permite una producción neta de energía de carácter renovable
• Permite recuperar nutrientes, como el fósforo, para su posterior aprovechamiento
• Evita riesgos de contaminación biológica o de sustancias contaminantes emergentes presentes en los lodos
• Permite el ahorro de costes de inversión y/o operación en las líneas de tratamientos de lodos
¿Te ha interesado este tema? Contacta con nosotros
Información básica sobre protección de datos
Responsable
AINIA
Domicilio
Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia)
Finalidad
Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto
Legitimación
Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario
Destinatarios
Sus datos no serán cedidos a terceros
Derechos
Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected]
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad.
Consiento el uso de mis datos para recibir información y publicidad de su entidad.
AINIA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de navegación de los usuarios; esto nos ayuda a mejorar nuestros contenidos y servicios, incluso mostrar publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios. Puede activar estas cookies pulsando el botón “Aceptar cookies”. Si prefiere mantener desactivadas estas cookies, pulse el botón “Rechazar cookies”. Incluso puede activar y desactivar las que prefiera pulsando el botón “Personalizar cookies”. Más información en nuestra Política de Cookies
Técnicas
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.