Suscríbete a nuestra newsletter
Hemos desarrollado y validado tres prototipos de inspección en tiempo real para detectar defectos en envases termosellados. Y además, conocer la composición del 100% en productos cárnicos y clasificar plásticos reciclados. Así como para detectar materias extrañas en alimentos procesados. El desarrollo y validación de estos prototipos de sistemas de inspección avanzada son el resultado de la investigación aplicada en el marco del proyecto Foodscan. Apoyado por el IVACE y cofinanciando con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En la segunda anualidad del proyecto Foodscan hemos validado el desarrollo de los tres prototipos de sistemas de visión avanzada desarrollados durante la ejecución del proyecto.
Hemos validado con diferentes envases de platos preparados y otros alimentos envasados en bandeja o en bolsa el prototipo de sistema de inspección avanzada. Capta la distribución de la temperatura de la zona de sellado del envase termosellado. Para detectar, en tiempo real, cualquier posible defecto que se pueda producir durante el proceso de formado, llenado o cierre. Este prototipo ha sido patentado.
Con este sistema, se logra garantizar la integridad de los envases plásticos y permitir que el alimento llegue en perfectas condiciones al consumidor.
El segundo prototipo de visión avanzada que hemos desarrollado y validado emplea la imagen química. Una técnica innovadora que permite obtener en tiempo real un mapa de la composición del producto que se está procesando. Este prototipo desarrollado se ha validado para dos aplicaciones:
• Productos cárnicos: Para evaluar el cien por cien de la composición de productos cárnicos y clasificarlos según su calidad. Se ha demostrado la capacidad de clasificar los lotes según la cantidad de grasa presente y su calidad, dependiente del color, la textura y la cantidad de agua. El sistema se basa en la tecnología de visión espectral mediante la que, a través de un sensor se obtiene la huella espectral infrarroja del alimento. Permite identificar la composición química de cada producto, a diferencia de los métodos de inspección convencionales que tan sólo permiten evaluar características relacionadas con el color y la forma.
• Plásticos de reciclaje: Para clasificar los plásticos en procesos de reciclado según su composición. Consiguiendo un rendimiento mayor que el de las tecnologías que se emplean en la actualidad en las plantas de reciclado.
El tercer prototipo que hemos desarrollado y validado es un sistema de visión infrarroja que permite detectar materias extrañas en mermeladas. Para ello, se emplean cámaras de visión infrarroja de alta sensibilidad y fuentes de luz de alta intensidad. Permiten encontrar materias extrañas orgánicas e inorgánicas en productos como mermeladas y confituras, así como en productos del mar y productos cárnicos procesados. Ya que la luz infrarroja es penetrante a los productos orgánicos en bandas del espectro en las que el agua es poco absorbente.
Además, los tres prototipos desarrollados y su aplicación a casos reales permiten adaptar nuevas tecnologías de inspección para resolver problemas que las tecnologías comercialmente disponibles no son capaces de resolver. Estas tecnologías se pueden adaptar a los requerimientos de las empresas, integrando la automatización en los procesos de control e inspección para mejorar la seguridad alimentaria, reducir los costes y mermas, así como aumentar la productividad mejorando el control en tiempo real de la calidad y la seguridad de los alimentos y envases durante el proceso productivo.
FOODSCAN es un proyecto de I+D+i estratégico, apoyado por el IVACE a través de su Programa de Desarrollo Estratégico de ayudas dirigidas a los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana para el periodo 2011-2015. El programa está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
|
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad.
Consiento el uso de mis datos para recibir información y publicidad de su entidad.