23 Diciembre 2013

Control y prevención de la migración química del envase al alimento

Con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en productos esterilizados, el proyecto ENVAPREMIGRA ha trabajado la realidad actual respecto a la migración de compuestos (orgánicos e inorgánicos) desde el envase (barniz) hacia el producto para el desarrollo de nuevos envases metálicos libres de bisfenol A. La migración de componentes que ocurre entre el envase […]

23 Diciembre 2013

Seguridad alimentaria en industria avícola:métodos analíticos más rápidos,automatizados y sensibles

En busca de nuevas estrategias para la monitorización, caracterización rápida y destrucción de patógenos y biofilms microbianos para mejorar la calidad y seguridad alimentaria de la industria avícola: Este es el objetivo del proyecto participado por NUTRECO Servicios, Betelgeux S.A., la UPV y ainia centro tecnológico que investiga, por una parte, la eficacia de las estrategias […]

23 Diciembre 2013

Optimizar los procesos de control del envasado en la industria agroalimentaria con visión artificial

Aumentar la seguridad alimentaria, asegurar la vida útil del producto, reducir lotes defectuosos y optimizar los procesos para ser más competitivos es el objetivo del proyecto español INTEC que aúna la experiencia y el conocimiento de AN Avícola Mélida (Grupo AN), PYGSA Sistemas y Aplicaciones, Viscofan y ainia centro tecnológico. Para ello, se usarán una combinación […]

23 Diciembre 2013

Equipos de alimentos diseñados higiénicamente: más sostenibles, limpiables y seguros

19 Diciembre 2013

Más conocimiento para el consumidor europeo sobre productos con Denominación de Origen

ainia lidera un proyecto europeo orientado a que ciudadanos europeos adquieran el conocimiento para apreciar e identificar los productos con Denominación de Origen Protegida (DOP), concretamente en cuanto a las características sensoriales que los hacen únicos.Es de especial interés orientar a los consumidores en el reconocimiento y diferenciación de estos productos frente a los más […]

19 Diciembre 2013

Formar a PYMES europeas para integrar al consumidor en el desarrollo de nuevos productos

ainia trabaja para la formación de las PYMES del sector agroalimentario en análisis sensorial e investigación de la opinión del consumidor en un proyecto europeo que lidera. El objetivo es capacitarlas para aplicar este análisis del comportamientos y preferencias del consumidor a lo largo de todo el proceso de desarrollo de nuevos productos. Las empresas necesitan desarrollar nuevos […]

19 Diciembre 2013

Proregas:Validar el efecto saludable de probióticos y bioactivos a través de un ‘colon artificial’

El reto es cuantificar el número de compuestos bioactivos que siguen activos después de su paso por el tracto gastrointestinal de forma que se pueda validar su efecto beneficioso para la salud, concretamente sobre el colón o el intestino delgado. Para ello, ainia, con el apoyo financiero del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y […]

13 Diciembre 2013

Prosocom: Soluciones para la industria en agua, energía-residuos y ecodiseño.

El proyecto PROSOCOM surge en 2012, con el objetivo de desarrollar soluciones y servicios sostenibles para la industria, que contribuyan a la mejora de su competitividad, fundamentalmente en mercados asociados a tres ejes tecnológicos: agua, energía-residuos y ecodiseño. Para conseguirlo, siete institutos tecnológicos valencianos: AIJU, AINIA, AITEX, INESCOP, ITC-AICE, ITE y AIMME, liderados por este […]

11 Diciembre 2013

Novovase:Envases activos a base de orégano, ajo o romero para conservar pescados y vegetales frescos

Desarrollar envases activos que aporten mayores garantías de calidad y seguridad alimentaria para el pescado fresco y los vegetales es el principal reto del proyecto NOVOVASE en el que colaboran AINIA y AIMPLAS de forma conjunta. En concreto, el proyecto se dirige a encontrar soluciones para el envasado activo de unos de los alimentos cuya […]

10 Diciembre 2013

Optobio: Gafas biodegradables a partir de residuos agroalimentarios

Desarrollar un nuevo material biodegradable obtenido a partir de residuos de empresas fabricantes de zumos permitirá elaborar productos óptico-oftalmológicos sostenibles, gafas, principalmente monturas. Este es el objetivo del proyecto OPTOBIO, cofinanciado por IVACE y por Fondos FEDER, en el que participan AIDO, AIMPLAS y AINIA conjuntamente . En paralelo se estudiará la viabilidad de utilizar […]

¿En qué te puedo ayudar?

Información básica sobre protección de datos

Responsable AINIA
Domicilio Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia)
Finalidad Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto
Legitimación Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario
Destinatarios Sus datos no serán cedidos a terceros
Derechos Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected]
Más info Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad
DPD Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado

Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad.

Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.

Andrés Pascual
Director de Innovación